Uso de datos generados de forma digital
Productos personalizados en lotes de 1: esta creciente tendencia requiere de una flexibilidad mucho mayor y, en consecuencia, una mayor innovación tanto en el diseño como en su producción. El uso de datos juega un papel fundamental, y por lo tanto, también la Inteligencia Artificial (IA): los expertos se benefician de las tecnologías de IA para poder analizar y evaluar el gran volumen de datos generados por la digitalización. Sin embargo, es crucial que dichos datos sean fiables y de excelente calidad. Para ello, se debe garantizar que el uso de aplicaciones de inteligencia artificial es un sistema seguro que genera un valor añadido. Así, es indispensable que el aprendizaje automático del sistema pueda interactuar sin problemas con el software y el hardware y, sobre todo, con la infraestructura de TI correspondiente. Para evidenciarlo con algunos ejemplos: las recomendaciones inteligentes, la detección de anomalías y el mantenimiento preventivo abren la puerta a nuevas oportunidades para la optimización del diseño y la producción industrial: desde el manejo autónomo de objetos desconocidos, hasta una mejora en la disponibilidad de garantías de calidad. Los principales líderes en la industria buscan y esperan de las aplicaciones de IA que sean las herramientas que ayuden a continuar creciendo de manera significativa sus negocios en los próximos años.
Beneficios de la inteligencia artificial en la industria
La IA ayuda a liberar un gran potencial de datos en todas las industrias.
Podcast: IA en la industria
La Inteligencia Artificial se ha abierto paso dentro del mundo industrial. Pero, ¿cómo ha cambiado específicamente la IA la producción? ¿Es la herramienta del ahora y del mañana? En nuestro podcast “Talking Digital Industries”, el portavoz Chris Brow debate estas y muchas otras cuestiones con tres expertos en Inteligencia Artificial. Escucha y descubre mucho más sobre todas las oportunidades que la IA trae consigo.