El mundo digital lo cambia todo. La inteligencia artificial y el análisis de big data están revolucionando nuestros procesos de toma de decisiones; Miles de millones de dispositivos están conectados por Internet de las cosas e interactúan en un nivel y escala completamente nuevos.
Deseamos proteger los datos y activos de individuos y empresas.Objetivo 1 del Charter of Trust
Deseamos evitar daños a personas, empresas e infraestructuras.Objetivo 2 del Charter of Trust
A medida que estos avances están mejorando nuestras vidas y economías, el riesgo de exposición a ataques cibernéticos maliciosos también está creciendo dramáticamente. El hecho de no proteger los sistemas que controlan nuestros hogares, hospitales, fábricas, redes y prácticamente todas nuestras infraestructuras podría tener consecuencias devastadoras. Los valores democráticos y económicos deben protegerse contra amenazas cibernéticas e híbridas.
Pero ninguna entidad puede abordar este tema por sí sola, independientemente de lo bien configurados que estemos. Los poderes de la política, los negocios y la sociedad deben unirse, porque la seguridad cibernética nos concierne a todos. Para discutir el asunto, estamos utilizando importantes foros mundiales. Juntos, vamos a allanar el camino y firmar el Charter of Trust, mostrando cómo podemos hacer que el mundo digital sea más seguro.
Juntos deseamos construir una base confiable para la confianza en un mundo conectado y digital.Objetivo 3 del Charter of Trust
La ciberseguridad nos concierne a todos
La ciberseguridad es y tiene que ser más que un cinturón de seguridad o una bolsa de aire aquí; es un factor crucial para el éxito de la economía digital. Las personas y las organizaciones deben confiar en que sus tecnologías digitales son seguras; de lo contrario no aceptarán la transformación digital. Es por eso que firmamos juntos el Charter of Trust con los principios que son fundamentales para un mundo digital seguro.Las empresas, y si es necesario, los gobiernos deben establecer reglas basadas en el riesgo que aseguren una protección adecuada en todas las capas de IoT con requisitos claramente definidos y obligatorios. Garantice la confidencialidad, la autenticidad, la integridad y la disponibilidad mediante el establecimiento de estándares de referencia, como
- Administración de identidad y acceso: Los dispositivos conectados deben tener identidades seguras y medidas de protección que solo permitan que los usuarios autorizados y los dispositivos los utilicen.
- Cifrado: Los dispositivos conectados deben garantizar la confidencialidad para fines de almacenamiento y transmisión de datos, cuando sea apropiado.
- Protección continua: Las compañías deben ofrecer actualizaciones, mejoras y parches a lo largo de un ciclo de vida razonable para sus productos, sistemas y servicios a través de un mecanismo de actualización seguro.
Combine el know-how de dominio y profundizar un entendimiento conjunto entre las empresas y los responsables políticos de los requisitos y normas de ciberseguridad con el fin de innovar continuamente y adaptar las medidas de ciberseguridad a las nuevas amenazas; impulsar y fomentar las alianzas Contractuales Público Privadas.
Juntos daremos forma a la ciberseguridad
Con el fin de mantener el ritmo de los avances continuos en el mercado, así como las amenazas del mundo criminal, las empresas y los gobiernos deben coordinar sus acciones de manera específica. Por lo tanto, nos unimos para proteger nuestros valores democráticos y económicos contra las amenazas cibernéticas e híbridas. En esta carta, los socios firmantes describen los principios clave que consideramos esenciales para establecer una nueva carta de confianza entre la sociedad, la política, los socios comerciales y los clientes.En el camino hacia un estándar global
Del 26 al 27 de junio de 2018, el primer bloque de construcción de nuestra cooperación se estableció en una primera reunión de trabajo organizada por SGS en Ginebra. En el evento de dos días, los principales expertos de los socios discutieron medidas concretas para la ciberseguridad.Joe Kaeser, Presidente y CEO de Siemens AG, sobre ciberseguridad
Trabajando juntos por más seguridad en el mundo digital
Ninguna empresa ni país es lo suficientemente grande o lo suficientemente poderoso como para enfrentar este desafío solo. Es por eso que todos debemos trabajar juntos para establecer normas y estándares globales vinculantes. Con líderes mundiales en sus respectivas industrias y representantes políticos clave decididos a hacer que el mundo digital sea más seguro. Con el Charter of Trust, hemos tenido un comienzo prometedor. Ahora es el momento de actuar. La ciberseguridad nos concierne a todos.
