Redes flexibles para retos exigentes
Dados los cambios dramáticos en el sistema de energía, las redes deben poder administrar de manera flexible el flujo de energía bidireccional y la intermitencia, y todo el sistema y sus operaciones deben ser absolutamente seguros. Al mismo tiempo, es necesario agregar nuevas capacidades, actualizar los equipos existentes y optimizar la operación de la red para que toda la infraestructura sea apta para el futuro. La integración de la energía renovable en las redes existentes plantea nuevos desafíos debido a la demanda fluctuante, el aumento de las distancias entre la generación de energía y el consumo, y la necesidad de una alimentación de energía renovable más rentable. Nada de esto funcionará sin hacer que las redes sean más inteligentes, es decir, utilizar el potencial de la digitalización.Amenazas y oportunidades de un cambio dramático
¿A dónde conducirán todos los cambios de los sistemas de suministro de energía? Una discusión sofisticada trata de dar respuestas.
Dos mentes brillantes comparten y discuten sus puntos de vista sobre la reconstrucción del sistema energético. Günther Brauner, profesor emérito, grupo de investigación "Sistemas de energía", de la Universidad de Tecnología de Viena, y Michael Weinhold, director de tecnología de Siemens Energy Management, analizan los desafíos y las oportunidades de la agitación en los mercados de suministro de energía. La digitalización no solo jugará un papel creciente en el progreso tecnológico, sino también en el desarrollo de nuevos modelos de negocios.
Soluciones habilitadas digitalmente necesarias
Mientras que algunos países están avanzando en la integración de las energías renovables, otros requieren una combinación de energía diferente. Estos países hambrientos de energía necesitan suministrar una cantidad suficiente de energía asequible y disponible para sus economías en rápido crecimiento. Los países electrificadores de la próxima ola primero deben construir una infraestructura para proporcionar a su economía el poder suficiente. Para garantizar que la energía se abre paso de manera confiable, segura y eficiente en entornos de transmisión y distribución cada vez más complejos. No importa qué punto de partida tengan, todos necesitan soluciones habilitadas digitalmente. Estas soluciones deben ser socialmente aceptables debido a un aumento en la conciencia pública.