Más de 110 años en Chile
Desde sus comienzos Siemens ha participado en proyectos de minería, transporte, energía y salud, contribuyendo activamente al desarrollo del país y tomando una destacada posición en el mercado local, donde sus productos y soluciones son conocidos por su innovación, compatibilidad con el medio ambiente y aporte tecnológico.Nuestra historia en Chile
Desde sus comienzos Siemens ha participado en proyectos de minería, transporte, energía y salud, contribuyendo activamente al desarrollo del país y tomando una destacada posición en el mercado local, donde sus productos y soluciones son conocidos por su innovación, compatibilidad con el medio ambiente y aporte tecnológico. La presencia de Siemens en Chile se remonta a fines del siglo XIX en Valparaíso, donde se inaugura la primera oficina de la Compañía, bajo el nombre de Siemens Schuckert y Co., que luego pasaría a ser Siemens Schuckert Limitada en 1907. En medio del intenso proceso de modernización que vivía Chile en esa época, Siemens hace un importante aporte tecnológico en áreas como minería, transporte e infraestructura. Es así como instala un moderno sistema de iluminación en Valparaíso y el primer ferrocarril eléctrico en la ciudad de Lota, Región del Biobío. En los años siguientes Siemens se adjudica la construcción de importantes centrales hidroeléctricas y locomotoras, al tiempo que traslada sus oficinas a Santiago en 1912. En la década del ‘30, la Compañía implementa avances de última generación para hospitales públicos como San Vicente de Paul y San Francisco de Borja, tomando relevancia en al área médica. Esto llevaría más tarde a que la empresa trajera a Chile los primeros equipos de ultrasonido, una tecnología nunca antes vista y que cambió la vida de pacientes y médicos. Durante ese periodo la familia Gildemeister toma la representación de Siemens -entre 1949 y 1983-, para luego quedar en manos de la empresa Ingelsac, hasta 1996, año en que la empresa se instala nuevamente en Chile bajo el nombre de Siemens S.A.
Siglo XXI: hacia la transformación digital
En el siglo XXI Siemens Chile es parte de grandes proyectos de alcance nacional. En el ámbito de la energía, destaca la puesta en marcha de 50 aerogeneradores y el servicio de mantenimiento para el Parque Eólico El Arrayán, ubicado en la Región de Coquimbo. En el área de la minería, destaca el suministro de grandes accionamientos para la cuprífera estatal Codelco, además de múltiples contratos de mantenimiento integral con empresas mineras.
En el ámbito de transporte, Siemens ha sido partner del Metro de Santiago y Metro Valparaíso en materias de comunicaciones y electrificación, mientras que, en el área de la salud, Siemens Healthineers opera distintos laboratorios y equipos médicos en la capital en centros de salud como Clínica Las Condes, Instituto de Neurocirugía y otras instalaciones del Grupo Banmédica y Cruz Blanca. En 2020, la compañía se reestructuró a nivel mundial Siemens, para fortalecer su portfolio de productos, servicios y tecnologías para la transformación digital de las industrias y sociedades con foco en infraestructura inteligente, sistemas de energía distribuida y en la automatización y digitalización en las industrias de procesos y fabricación. Siemens reúne el mundo digital y físico en beneficio de los clientes y la sociedad. En Chile, la empresa cuenta con más de 1.500 colaboradores que trabajan a lo largo de todo el país.

Siemens Historical Institute
El Instituto Histórico de Siemens tiene la tarea de documentar la diversa historia de nuestra empresa de tecnología, fundada en Berlín en 1847, así como investigar esa historia y hacerla accesible a un amplio público objetivo. Trabajamos con socios reconocidos del mundo académico y la investigación práctica para presentar el desarrollo económico, técnico y social de la empresa. Al cerrar la brecha entre el pasado, el presente y el futuro, ayudamos a realzar el perfil de la empresa.