Una familia conectada por la tecnología

Future Maker Claudio Gaete

Cómo el apetito contagioso de Claudio por la tecnología está ayudando a su país, colegas e incluso a sus hijos a adoptar la digitalización y ayudar a construir el futuro.

Claudio Gaete está obsesionado con la tecnología. Como ingeniero en automatización y profesor en una universidad local, uno pensaría que su hogar proporcionaría un respiro del mundo de los cables, circuitos y corrientes eléctricas.

 

Pero ese no es el caso.

 

Casado con una compañera ingeniera, la familia de Claudio tiene tecnología integrada en su ADN. Incluso sus hijos portan el gen de la ingeniería. "Mi hija de tres años está aprendiendo sobre la funcionalidad del controlador lógico programable", se ríe Claudio. "Es asombroso”.

 

Pero el amor de Claudio por la ingeniería no se trata solo de habilidades prácticas o técnicas, se basa en su pasión por el conocimiento. "Se trata de curiosidad", explica. "Mi familia son personas muy curiosas, es por eso que siempre estamos construyendo y aprendiendo cosas nuevas”.

 

Ver sus ideas cobrar vida es una fuente inagotable de inspiración para él. “Siemens está en todas partes en Chile, desde los autobuses eléctricos de Santiago hasta el hecho de que el año pasado, la compañía empleó a 2.600 personas en todo el país. Estamos en todas partes”.

 

Como Gerente de Producto en Automatización, Claudio está ayudando al país con uno de sus mayores recursos: la minería. "La minería requiere mucha agua", explica. "En el norte de Chile, donde se encuentran algunos de los materiales, es un desierto completo”.

El equilibrio trabajo-vida es muy importante para Claudio. En su tiempo libre, él y su esposa disfrutan enseñando a su joven familia todo sobre electrónica.

Mi principal desafío es mostrarle a la gente en Chile lo que podemos lograr con este tipo de tecnología". 
Claudio Gaete

En lugar de enviar grandes cantidades de agua o agotar una reserva local, Claudio está ayudando a las empresas a utilizar el agua de mar. La desalinización elimina sales y minerales contaminantes del agua de mar para que pueda usarse en plantas de producción. Luego se canaliza más de 300 km por tierra hasta la mina. "Todo el proceso se trata de integración", explica. Mediante la automatización y las tecnologías en la nube, las personas pueden monitorear constantemente el equilibrio químico en la planta desalinizadora sin importar dónde se encuentren.

 

La digitalización puede transformar industrias enteras

 

“Mi principal desafío es mostrarle a la gente en Chile lo que podemos lograr con este tipo de tecnología”, dice Claudio. Día a día, pasa tiempo transfiriendo información de una persona a otra. “Todos mis clientes y consumidores necesitan soporte. Mis colegas lo hacen. ¡Incluso yo lo hago! Necesitamos trabajar bien entre nosotros, de esa manera podemos llegar a la mejor solución”.

 

Claudio tiene grandes esperanzas en las innovaciones en las que está trabajando. Pero las nuevas ideas no surgen por sí solas: requieren personas inspiradoras para desarrollar nuevas capacidades y hacerlas avanzar. "Necesitamos capacitar a las personas en Chile para saltar de trabajos tradicionales a aquellos que usan digitalización", dice Claudio. "Debido a que esos trabajos tradicionales no siempre ayudan a desarrollar las habilidades de las personas para el futuro”.

 

Él está haciendo su parte para educar e informar a todos sobre la digitalización, porque, como dice el famoso dicho, el conocimiento es poder. Y la mejor manera de ayudar a las personas es enseñándoles cómo ayudarse a sí mismas. Ya sea su hija de tres años o educándose a si mismo sobre las últimas innovaciones, Claudio nunca dejará de creer en el aprendizaje.

Haciendo tiempo para las cosas que importan

 

A pesar de su clara pasión por el trabajo, hubo una época en lo que eso era lo único que Claudio hacia “Hace seis años yo estaba en otra empresa y trabajaba sin parar,” comenta él, “No tenía tiempo de hacer nada más. Trabajaba todo el día. Trabajaba el domingo. Era imposible dedicarle tiempo a mi familia.”

Ahora él trabaja en un lugar donde se entiende que pasar tiempo con la gente que te importa y hacer las cosas que tu disfrutas es una parte integral de tu vida. “Una de las razones por las que yo quería trabajar en Siemens era porque ellos podían darme la oportunidad de pasar tiempo con mi familia y eso es importante para mí”.

Claudio Gaete vive en Santiago de Chile, con su esposa y sus tres hijos.

 

Descubre más sobre trabajar en Siemens.

Claudio es una de las muchas personas con talento que trabajan con nosotros para hacer realidad lo que importa.

Palabras: Caroline Christie

 

Fotografía: Franz Grünewald

 

Video: Mattias Matoq