Fabián Hernández está usando la educación para transformar la próxima generación de la fuerza laboral de Chile y por qué cree que el conocimiento, realmente, es poder.
La industria está cambiando. La digitalización ha traído un nuevo ritmo de trabajo; Los problemas oportunos ahora se pueden resolver en un abrir y cerrar de ojos gracias a un flujo constante de nuevas actualizaciones, innovaciones y soluciones. En ninguna parte es esto más evidente que en la automatización industrial.
Como Unidad de Negocio Principal en Automatización de Fábrica para Siemens en Chile, Fabián es responsable de introducir nuevos productos en el mercado. "No solo tengo la tarea de ventas y marketing, sino que también tengo que asegurarme de que el cliente sepa cómo funciona el producto para ellos", cuenta Fabián.
La principal forma de ayudar a las personas a comprender las nuevas tecnologías es a través de la educación. Desde sus clientes hasta posibles nuevos empleados, debe asegurarse de que todos estén al día con las últimas innovaciones. "Como empresa, siempre estamos viendo cómo podemos apoyar nuevas ideas y tecnología en el futuro. Una gran parte de eso es la educación”, asegura el profesional de Siemens.
Uno de los programas en los que trabaja Fabián es ayudar a los estudiantes a ingresar al campeonato de WorldSkills, una competencia internacional que celebra las habilidades vocacionales de los jóvenes, desde telecomunicaciones hasta control industrial. Fue fundada en la década de 1940 y diseñada para crear oportunidades de empleo para los jóvenes en algunas de las economías devastadas por la Segunda Guerra Mundial.
En uno de los concursos hace dos años, Fabián invitó a una escuela del sur de Chile a participar. "Chile es un país muy largo y delgado,entonces las personas de las escuelas más pobres del sur no tienen muchas oportunidades de viajar a Santiago, la capital”.
“Siempre intento diferentes formas de ayudar a las personas. Todos somos diferentes, no hay una regla porque todo depende de la persona”
Durante los preparativos para la competencia, el profesor fue donde Fabián y le dijo que tenía un problema con sus estudiantes que no tenían las habilidades o la confianza adecuadas para trabajar con Siemens en robótica industrial. "Me senté y hablé con uno de los estudiantes. Le dije 'ahora tienes que trabajar como ingeniero' pero su respuesta fue: 'No soy ingeniero".
Fabián le pidió al estudiante que buscara 'ingeniero' en un diccionario y regresó con la definición: alguien que inventa, diseña, analiza, construye y prueba máquinas, sistemas, estructuras y materiales para cumplir objetivos y requisitos mientras considera las limitaciones impuestas por practicidad, regulación, seguridad y costo. "Le dije al estudiante que ser ingeniero se trataba de actuar como uno, lo que ya estaba haciendo", recuerda Fabián Hernández.
Él sabía que tenía que darle al estudiante la confianza y la motivación para creer que era ingeniero: "Le dije que, si ganaba, le daría un trabajo en Siemens cuando terminara de estudiar". El estudiante llegó en primer lugar.
Desde que asistió a la universidad, a Fabián le encanta lo que la educación puede hacer por las personas gracias al efecto dominó que tiene. Al educar a una persona usted cambia sus vidas, lo que a su vez impacta la vida de su familia, lo que repercute positivamente en la sociedad y significa, en última instancia, que usted está jugando un papel en cambiar el futuro.
Una pasión por transmitir el conocimiento.
La pasión de Fabián por ayudar a las personas a sacar lo mejor de sus carreras comenzó cuando él mismo estaba en la escuela. "Incluso cuando era muy joven disfruté ayudando a la gente a aprender", asegura. "Fui presidente de mi clase. Siempre intento diferentes formas de ayudar a las personas, desde modificar las instrucciones hasta probar algo nuevo que no es la forma estándar de aprendizaje".
Según Fabián, la capacidad de salirse del guion es esencial para ayudar a las personas a aprender. "Cada persona es diferente, no hay un libro de reglas porque todo depende de la persona," dice. Pero asegurarse de obtener las mejores innovaciones significa cultivar los conjuntos de habilidades adecuados incluso antes de que entren al lugar de trabajo. "Soy completamente responsable por cuanto juega la educación un papel en mi rol, desde oradores en los diferentes laboratorios hasta campeonatos con estudiantes, está completamente abierto, así que tengo que definirlo".
Fabián Hernández vive y trabaja en Santiago, Chile. Descubre más sobre trabajar en Siemens
Fabián es una de las muchas personas con talento que trabajan con nosotros para hacer realidad lo que importa.
Texto: Caroline Christie
Fotografía: Franz Grünewald
Video: Mattias Matoq