Cómo Chile podría proveer de energía renovable al mundo

Future Maker Philipp Bezler

Imagine un mundo donde la gasolina, el diésel y el gas son todos carbono-neutrales y ya no tenemos que preocuparnos por el cambio climático. Philipp Bezler explica cómo está ayudando a que ese mundo sea una realidad.

Philipp tiene grandes planes para su hogar adoptivo de Chile. Desde su oficina en Santiago-la capital del país- ha estado elaborando un plan de negocios que podría colocar al país en el mapa de sostenibilidad. "Quiero tomar energías renovables de Chile para descarbonizar el mundo", reflexiona.

 

Al trabajar en la gestión de la energía para una de las compañías más grandes del mundo, Philipp no subestima la complejidad de resolver un problema como el calentamiento global. "Sin algunos cambios técnicos disruptivos importantes, muchos países no podrán cumplir sus objetivos de CO₂ para 2030", asegura Philipp Bezler.

Como corredor emprendido, Philipp pasa su tiempo libre explorando los espacios verdes de Santiago.

Incluso si otro país tiene acceso a la misma tecnología, todo se reduce a las condiciones geográficas".
Philipp Bezler

Hasta ahora, la mejor solución que hemos encontrado es cambiar nuestra dependencia de los combustibles fósiles por energía renovable, pero eso viene con su propio conjunto de problemas. "Para cambiar el tipo de energía que usamos, necesitamos una nueva infraestructura. Mira los autos eléctricos. Por supuesto, representan un paso esencial en el camino hacia la reducción de emisiones nocivas para el medio ambiente, pero debemos asegurarnos de que haya suficientes puntos de recarga. Y ni siquiera hemos comenzado en aviones eléctricos y buques de carga”, asegura el jefe de electromovilidad de Siemens en Latinoamérica.

 

Philipp bien puede tener una solución alternativa. Él y su equipo han estado ocupados desarrollando un nuevo combustible electrónico. Utilizando la energía eléctrica para producir hidrógeno, han descubierto una forma de producir un combustible fósil sintético a partir de fuentes sostenibles. "Podemos fabricar todo tipo de derivados del petróleo, como el diésel o el queroseno, pero con un equilibrio neutral de CO₂". Con el e-fuel, no habría necesidad de cambiar toda nuestra infraestructura existente. Solo llena el tanque y ve.

 

Una vez en producción, el e-fuel necesitará un suministro confiable de energía eléctrica para satisfacer la demanda. Y ahí es donde entra Chile.

Una maravilla geográfica, el país delgado como un lápiz se encuentra entre 6,000 km de la costa del Océano Pacífico y los escarpados Andes. Durante el siglo pasado, su mayor recurso ha sido su industria minera, pero ahora su terreno geográfico diverso podría potencialmente contener la respuesta al calentamiento global. "No hay mejor lugar en el mundo para producir energías renovables a un costo muy competitivo", explica Philipp. “Al norte se encuentra el desierto de Atacama, que produce la mejor radiación solar del mundo, y en la región patagónica del sur se tiene el viento más firme y fuerte del mundo”.

 

Todo esto significa que Chile es un punto de partida natural cuando se trata de llevar combustible telectrónico (e-fuel) al mundo. "Incluso si otro país tiene acceso a la misma tecnología. Todo se reduce a las condiciones geográficas”, aclara Philipp.

 

Hacer que la sustancialidad sea buena para los negocios

 

“Hay un concepto clave en Siemens llamado ‘negocio a la sociedad". Por supuesto, queremos hacer negocios, pero tiene que tener un impacto positivo en la sociedad”.

 

Philipp no tiene antecedentes técnicos, estudió administración de empresas, pero, mientras vivía en Colombia, realizó una pasantía en el departamento de estrategia energética de Siemens. “Durante ese tiempo, estuve muy cerca de mi tesis final, comencé a preguntar y dije "quiero escribir sobre dos cosas: las energías renovables y América del Sur".

 

Esto llevó al jefe de Estrategia a preguntarle a Philipp si quería trabajar con él en energías renovables en Chile. "Seguimos desarrollando ideas sobre todas las energías renovables aquí, ahora trabajo en varios proyectos, no solo en el e-fuel”, finaliza.

No existe montaña suficientemente alta

Con un paisaje tan diverso, no es sorpresa que Chile tenga una montaña tan cerca de su ciudad capital. “Lo increíble de esta ciudad son sus montañas”, dice Philipp, “a tan solo 20 minutos de mi oficina puedo estar escalando una montaña. Intento pasar lo más que puedo de mi tiempo al aire libre”.

 

En un día despejado, él puede ver el pico del Cerro El Plomo, que se encuentra a 5,434 metros, elevándose sobre la metrópolis de Santiago. Philipp dice que su experiencia de haberlo escalado, lo inspiró a participar en el triatlón Ironman en Pucón. “Con la mentalidad correcta podemos hacer muchas cosas,” añade. “Y es en la montaña, cuando decidí hacer mi primer triatlón”. 

Philipp Bezler nació en Alemania. Después de vivir en México, Canadá y Colombia, ahora llama hogar a Santiago de Chile. Descubre más sobre trabajar en Siemens.

 

Philipp es una de las muchas personas con talento que trabaja con nosotros para hacer realidad lo que importa.

Palabras: Caroline Christie

 

Fotografía: Franz Grünewald

 

Video: Mattias Matoq