Como ingeniera de campo, Zuleyma López era la única mujer en su equipo. Avanzó 27 años y es la gerente de ventas de Siemens en Chile, siendo un ejemplo para las mujeres que quieren entrar en ingeniería.
"Lo principal que he aprendido es que la ingeniería no tiene nada que ver con tu género ", dice Zuleyma. “La ingeniería tiene que ver con un sentimiento interno de innovación y tecnología, del deseo de crear el futuro. Si sientes que esta es la carrera para ti, entonces hazlo. Las mujeres siempre debemos escuchar nuestra voz interior”.
Contrarrestando la tendencia
Hoy, las mujeres representan aproximadamente la mitad de la fuerza laboral de Chile. Pero cuando se trata de profesiones culturalmente dominadas por hombres como la ingeniería, la balanza se desequilibra. Junto con México y Japón, Chile tiene el menor número de investigadoras que trabajan en el sector STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Sin embargo, hay esperanza. En los últimos cinco años, el número de mujeres aceptadas en el programa de ingeniería y ciencias de la Universidad de Chile ha aumentado del 19% a más del 32%. Aunque las mujeres todavía representan menos de una cuarta parte de los estudiantes matriculados en cursos de grado STEM, todavía es un progreso. "Es notorio que, en los últimos 10 años, cada vez más mujeres han incursionado en el área de la ingeniería”.
Cuando Zuleyma comenzó, el prejuicio que experimentó como la única mujer en su equipo era evidente. "Hace unos 25 años atrás, no era común que las mujeres trabajaran en mi campo. Necesitaba demostrar mis habilidades más que mis compañeros. Pero con dedicación y mostrando tus capacidades técnicas se supera cualquier barrera”, explica Zuleyma.
Ella dice que el cambio de marea es el resultado de un esfuerzo colectivo entre el sector privado, el gobierno y la educación. “Ayuda mucho cuando la sociedad promueve y da beneficios a las mujeres para trabajar en este campo junto con regulaciones que lo permitan”, agrega Zuleyma.
"Es notorio que, en los últimos 10 años, cada vez más mujeres han incursionado en el área de ingeniería”.Zuleyma López
Con sede en Santiago, la gerente de ventas Zuleyma espera ver a más y más mujeres unirse a la comunidad STEM de Chile.
La importancia de la familia
Ha habido otros obstáculos que Zuleyma ha superado. Ella dice que la mayor lucha ha sido equilibrar su vida personal con su vida laboral. “Siempre he logrado encontrar tiempo para estar con mi familia, mi esposo y mi hija. Su apoyo y amor son invaluables en mi vida”.
Al crecer en Venezuela, la familia siempre ha sido una parte importante y de apoyo en su vida, que ha sido fundamental para su carrera. “En mi familia siempre ha habido una fuerte conexión entre todos, indudablemente inculcado por los valores, principios, integridad y ejemplo de mis padres”, comenta la Gerenta de Ventas en Siemens.
“También ha sido relevante ser parte de la familia Siemens. Un equipo con personas profesionales, colaborativas y que te apoyan. He tenido la suerte de hacer buenos amigos y compartir con grandes personas y excelentes grupos de trabajo”.
Una de ocho hijos, cuando era adolescente, Zuleyma siguió los pasos de su hermano y estudió ingeniería electrónica antes de abandonar su pequeña ciudad natal para tomar un puesto en Siemens. Comenzando como Ingeniera de Campo, fue ascendiendo a gerente de proyecto y comenzó a asumir más responsabilidades de ventas hasta que fue la líder de su división en Venezuela. Hace cuatro años, se mudó a Santiago en Chile como Gerente en el Área de Servicios y, recientemente, asumió la responsabilidad de Gerente de Ventas.
Consejos para la próxima generación.
A veces, la familia y el trabajo se han mezclado, pero no siempre de mala manera. En 2000 se casó con su esposo, que en ese momento también trabajaba para Siemens, en un departamento comercial dentro de la división de energía. "Mi hija es una niña Siemens", bromea Zuleyma. Ya puede ver que su hija de 16 años está interesada en su trabajo. “Yo pienso que quizás estudie ingeniería porque dice que le gustaría seguir mis pasos”, reflexiona.
Entonces, ¿qué consejo tiene para su hija y otras mujeres jóvenes que quieren forjar su propia carrera en ingeniería? "Anímense a estudiar ingeniería y sean parte de los cambios tecnológicos e innovaciones que nos permitirán crear a futuro, un mundo mejor, por nuestra familia y la sociedad. La ingeniería es una carrera apasionante llena de retos y sobre todo de tecnología, actualmente con aplicaciones de digitalización y eficiencia para mejorar la calidad de vida y sustentabilidad del planeta", nos cuenta Zuleyma. “Es muy importante estar actualizado con las nuevas tecnologías, pero también conocer y mantener una comunicación fluida con el recurso más valioso en nuestra organización: su gente. Aprender a administrar tu tiempo, tus recursos y cómo manejar los problemas. Lo más importante es sentir pasión por esta carrera porque esa es la clave del éxito”.
Como gerente de ventas, Zuleyma también tiene a su cargo a mucha gente, por lo que poder trabajar en equipo es vital. "Necesitas entender a cada una de las personas, a tu equipo, a tus clientes, a tu entorno, promover con respeto e integridad el trabajo en equipo, colaboración en las diversas situaciones que se presenten. Estas habilidades se desarrollan y se fortalecen con las experiencias diarias”, asegura la Gerente de Ventas de Siemens.
Zuleyma predica un entusiasmo por la tecnología y un deseo de innovar y crear. "Realmente disfruto mi trabajo", se ríe. "Siemens es una excelente compañía para trabajar, llena de oportunidades, con objetivos definidos, transparencia y con un fuerte enfoque en la tecnología, innovación y en el cuidado de su gente, debido a estos factores y valores, me he mantenido con gusto en la organización”.
Para Zuleyma su mayor recompensa en el trabajo es ver cómo Siemens innova a través de la tecnología y aporta a que las industrias hagan grandes avances para la sociedad y la calidad de vida de las personas.
Zuleyma López vive en Santiago, Chile, con su esposo y su hija.
Descubre más sobre trabajar en Siemens.
Zuleyma es una de las muchas personas con talento que trabaja con nosotros para hacer realidad lo que importa.
Texto: Caroline Christie
Fotografía: Franz Grünewald
Video: Mattias Matoq