Academia de Eficiencia Energética

YA NO SE ACEPTAN MÁS INSCRIPCIONES - AUNQUE ENCUENTRES EL FORMULARIO ACTIVO EN LA PARTE INFERIOR

En Siemens estamos comprometidos con acompañar a las personas en su transformación digital. Creemos fielmente en los conceptos de la co-creación y transferencia de conocimiento para crear valor real a nuestros clientes.

 

La Academia de Eficiencia Energética Siemens 2023 creará experiencias de aprendizaje accesibles, ágiles y colaborativas que permiten a las personas triunfar en las iniciativas que buscan hacer un cambio en los temas de gestión de energía, y convertirse en protagonistas de sus industrias.

Beneficios

La Academia de Eficiencia Energética es solo el comienzo de un mundo de posibilidades.

La innovación y digitalización son aspectos importantes para mantenerse a la vanguardia en el mercado colombiano. El objetivo es desarrollar proyectos fuertes que aporten al país y a las industrias, donde desde Siemens brindaremos un acompañamiento para convertirlas en realidad.

En esta primera edición de la academia, la misma será direccionada de la siguiente forma:

  • Clientes finales: Clientes del sector industrial en todas sus ramas (Ejemplo: Alimentos y bebidas, Oil and Gas, papel, metales, aguas, etc) y tipos de procesos (Continuos, discontinuos, Batch, etc)
  • Personas con perfiles técnicos
  • Personas con ideas / proyectos  alineadas a EE para ser ejecutados en los procesos
  • Personas con ganas de aprender y crecer profesionalmente

Los siguientes requisitos son importantes para el cumplimiento con éxito de este programa.

  1. Poseer conocimientos técnicos básicos: Esta escuela esta pensada para empezar a hablar en términos de una base técnica ya conocida en sistemas industriales.
  2. Disponibilidad para las clases: Se estarán dictando las clases Online y tres (03) encuentros presenciales.
  3. Ideas y/o propuestas: Los participantes deben venir con una idea o propuesta a desarrollar como proyecto final de la academia, el cual sera apoyado de forma técnica – comercial por SIEMENS SAS.
  4. Disponibilidad para tareas: No deja de ser una escuela la cual debe ser aprobada desde el inicio por parte del participante, buscando el mejor balance laboral – personal.
  • Determinar potenciales de ahorro en tus procesos.

  • Conocer la mejor tecnología para los proyectos de EE.

  • Conocer los principios de analítica de datos para definir modelos de consumo energético, mejores puntos y ajustes operacionales, entre otros.

  • Conocer los PCC (Puntos críticos de control) en aplicaciones utilities, así como estrategias de mejora. 

  • Conocer las mejores soluciones para la supervisión y visualización de datos de gestión de energía.

  • Conocer el componente normativo (50001) y legal (Beneficios de la UPME).

Módulo 1

En este módulo, se realizará un levantamiento de expectativas de cada uno de los clientes, asi como las características de sus proyectos para efectos de poder entenderlo e interiorizarlos dentro de la organización con nuestros especialistas

Módulo 2

En este módulo, se dictarán las clases 100 % técnicas, apoyadas por nuestros especialistas técnicos. En este módulo se dictarán las siguientes clases:

Módulo 3

En este módulo, se realizarán reuniones personalizadas con cada uno de los clientes para entender y aterrizar cada uno de los proyectos / ideas / propuestas, para efectos de aterrizar los mismos y direccionar con los especialistas SIEMENS para efectos de ayudar con el desarrollo de dichos proyectos / ideas / propuestas.

Módulo 4

En este módulo, comienza el acompañamiento con los especialistas SIEMENS para el desarrollo de los proyectos / ideas / propuestas. Cada reunión se hará según disponibilidad de la agenda de cada especialista y de cada participante, y la cantidad de reuniones será bajo consideración de los especialistas SIEMENS en función de avanzar para el desarrollo de los proyectos.

Módulo 5

En este módulo se desarrolla la propuesta técnico – comercial para la implementación del proyecto. Dentro de este desarrollo, sale una propuesta desarrollada por parte de SIEMENS, aplicando un beneficio económico especial por el hecho de participar en la academia.

El beneficio económico, irá alineado:

  • Descuento especial para la adquisición de hardware para el desarrollo de los proyectos.

  • Descuento especial para la adquisición de software  para el desarrollo de los proyectos.

  • Descuento especial para la adquisición de servicios, ingeniería y soluciones para el desarrollo del proyecto.

  • Modelos de financiamiento de los proyectos, dependiendo de las características y monto asociado al proyecto.

Módulo 6

En este módulo, acompañaremos al cliente a presentar su proyecto a las partes interesadas de la compañía, personal directivo o tren gerencial para la defensa y presentación del proyecto asi como la propuesta económica desarrollada por parte de SIEMENS. Para dicha presentación, contara con el apoyo del directo académico y del personal SIEMENS para la presentación de dicha propuesta.

  1. Los cálculos técnicos asociados al proceso serán responsabilidad del cliente participante de la academia. 
  2. El dimensionamiento y selección de equipos para la propuesta SIEMENS será un trabajo de cocreacion entre le participante de la academia y el especialista Siemens. 
  3. Acorde a análisis del especialista SIEMENS se puede realizar un levantamiento y/o visita en planta.
  4. Acorde a análisis del especialista SIEMENS se pueden realizar mediciones en planta. Esto tendria un costo bajo consideración del especialista SIEMENS y de la unidad de negocio correspondiente.
  5. Cálculos financieros  (TIPO ROI / VNP / etc) serán 100 % de responsabilidad por parte del participante de la academia.
  6. Aplicación de beneficios tributarios (UPME por ejemplo) será responsabilidad del cliente.
  7. La academia no está orientada a estudiantes de universidad o de cualquier tipo de identidad educativa en esta primera etapa. Solo pueden participar clientes industriales con ideas de proyecto a aplicar a eficiencia energetica
  8. Cupos Limitados (30 personas)

La academia se manejaría en las siguientes fechas:

Fecha límite de inscripción: Lunes 16 de enero de 2023

 

1.- Módulo # 1 y # 2: Febrero – Mayo 2023

2.- Módulo # 3, 4 y 5: Mayo – Junio 2023

3.- Módulo # 6: Junio 2023

Algunas fechas se pueden ir ajustando en funcion de algun cambio o situacion de causa mayor

 

Qué le queda a cada participante al final de la academia:

  • Memoria descriptiva de todas las clases

  • Contacto de los especialistas Siemens.

  • Certificado de asistencia y cumplimiento firmado por el Ing. Reinaldo Garcia – CEO de Siemens Colombia.

  • Red de networking para el desarrollo profesional.

  • Software y aplicativos (donde aplique)

Inscripciones

¡Ya no se aceptan inscripciones! Atento para que puedas participar en la próxima Academia de Eficiencia Energética