En la medida en que los municipios y las ciudades van creciendo se enfrentan al desafío de modernizar su infraestructura eléctrica para satisfacer el aumento de demanda de energía de sus habitantes y brindar un servicio de alta de calidad, sin interrupciones y de manera sostenible.
Es por esto que desde Siemens, estamos comprometidos en contribuir al crecimiento y digitalización de los sistemas eléctricos del país, y en esta oportunidad, CELSIA COLOMBIA S.A E.S.P, una de las compañías del Grupo Argos dedicada a prestar los servicios de energía eléctrica desde la Transmisión, Generación, Distribución y mercados de energía renovable, con más de un millón doscientos mil clientes en los municipios del Valle del Cauca y Tolima, ha confiado en Siemens la responsabilidad del diseño, compras, fabricación, pruebas, transporte y puesta en servicio de los diferentes equipos de control, protección, medida y automatización que componen la primera subestación digital en el municipio de Cajamarca, Tolima.
Para desarrollar esta subestación completamente digital, en Siemens incorporamos la última tecnología de equipos Siprotec 5 con tecnologías de bus de proceso y bus de estación; generando así un tráfico de información fiable y estable por medio de protocolos de comunicación de última generación, lo cual le permitirá a Celsia transmitir señales de mejor calidad de los equipos, en tiempo real y así actuar ante una contingencia o falla de cualquiera de los elementos del sistema eléctrico, tanto de forma remota o local.
Adicionalmente, siendo la sostenibilidad relevante para las compañías, las subestaciones digitales permiten disminuir el impacto ambiental, esto se logra debido a que se reduce hasta un 60% el cableado de cobre el cual es reemplazado por conexiones de fibra óptica, lo que ayuda a implementar sistemas más robustos y confiables mejorando también los tiempos de operación de las protecciones eléctricas y del sistema de control. Igualmente, este tipo de soluciones permite reducir considerablemente la cantidad de tableros al interior de la sala eléctrica, dimensiones de los cárcamos, el tiempo y costo de construcción de la obra civil, el tiempo en cableado - conexionado, y el tiempo en la ejecución de pruebas.
Esta nueva subestación garantizará el suministro de energía brindando la confiabilidad necesaria a la demanda existente, pero también atender nuevas necesidades de conexión en toda la zona de influencia del municipio de Cajamarca, la cual abarca las áreas rurales del municipio y del departamento, beneficiando a aproximadamente 9.000 clientes y una carga muy importante para el país como es el Túnel de la Línea.
Con esta exitosa ejecución, junto a Celsia, continuamos fortaleciendo el proceso de digitalización en la infraestructura del país dentro del sector energético, garantizando una mayor seguridad en el suministro de energía y dando un impulso al crecimiento de la red de transmisión y distribución del país.