Los datos son la base de una mayor eficiencia
La optimización y el control sistemáticos de los procesos de producción se pueden lograr mediante una gestión inteligente del rendimiento basada en datos, garantizando así mayor eficiencia y productividad. Este enfoque requiere que se recopile y se registre como datos clave la información más reciente sobre el estado de las máquinas y plantas, así como sobre el consumo y la productividad.Generando conocimiento a partir de los datos
Para ello, primero hay que registrar los datos esenciales de producción y guardarlos en un servidor local o en la nube para su análisis continuo o posterior. Estos datos se pueden procesar y enlazar con información adicional según sea necesario. Dependiendo de la aplicación, para este propósito se puede usar un sistema SCADA existente o bien una aplicación basada en la nube que lea los datos de una nube privada, local o global y los presente como datos clave.
De este modo, se puede obtener información relativa al consumo de recursos, la calidad y los volúmenes de producción y evaluarla basándose en los datos actuales, pero también la información empleada para el mantenimiento y el uso eficiente de las máquinas o la que identifica las tendencias. Con grandes volúmenes de datos se pueden investigar mejor incluso los errores o eventos esporádicos o imprevistos, gracias también al uso de métodos modernos como el aprendizaje automático.
Planta optimizada gracias a la optimización del rendimiento
A todas las empresas les gustaría optimizar sus plantas, pero muchas de ellas dudan de si es posible implementar sistemas para recopilar y evaluar datos con los recursos existentes sin afectar al funcionamiento de la planta. Sin embargo, ahora hay muchas maneras de minimizar los riesgos y costes asociados a la introducción de un sistema de gestión del rendimiento y de posibilitar el acceso al mundo de la empresa digital. Esto permite explotar potenciales nuevos.
Monitorización y optimización del rendimiento de máquinas y plantas
La pregunta:
Cuando no estoy en la planta, ¿cómo puedo conocer el estado de la planta/la línea de producción/la máquina y saber si se están produciendo las cantidades planificadas?
La respuesta:
Creando una aplicación para la planta en la nube. Esto permite saber, por ejemplo, si la producción ha caído a 40 unidades por minuto en lugar de 50. Causa: posición incorrecta del material para procesar debido a una avería de la ventosa de vacío.
La solución:
Se sustituye la ventosa de vacío y la productividad de la máquina vuelve a estar en el intervalo óptimo.
Detección y resolución de fallos rápidamente
La pregunta:
¿Cómo puede saber el técnico de servicio, que está en otro edificio, de forma inmediata si se produce una avería en la planta de manera que se minimicen las paradas de producción?
La respuesta:
Instalando una aplicación de notificación y análisis en la planta. Esto enviará una notificación al smartwatch o al smartphone del técnico de servicio indicando que se ha producido una parada imprevista (por ejemplo, debida a una bomba obstruida).
La solución:
La gestión de motores desconecta la bomba debido al sobrecalentamiento y el técnico puede activar el modo de limpieza de la bomba. Invirtiendo durante unos instantes el sentido de giro, la bomba se limpia automáticamente y, a continuación, vuelve a funcionar perfectamente.
Seguimiento y análisis de tendencias y datos clave en cualquier momento
La pregunta:
¿Cómo puedo saber el nivel de eficiencia de mi proceso de producción de este mes en comparación con el mes pasado?
La respuesta:
Introduciendo una aplicación de análisis e informes en la planta. La aplicación mostrará la eficiencia general de los equipos (OEE) para ambos meses.
La solución:
Si se hace un seguimiento de la eficiencia general de la planta (informes) y se aplican las correspondientes medidas de optimización (intervalos de mantenimiento, sustitución de motores, etc.), se puede planificar el mantenimiento para optimizar el uso de la capacidad de producción.