Cada día hay algo que nos empuja a construir edificios mejores
Pasamos alrededor del 90% de nuestra vida dentro de los edificios, no hay otro lugar en el que permanezcamos más tiempo. Por ello, los edificios son mucho más que cuatro paredes. Son los lugares donde aprendemos las lecciones más importantes, allí donde conocemos a aquellos que nos inspiran y donde nacen las grandes ideas. Los edificios son el lugar en el que pasamos buenos ratos con las personas a las que queremos. Y en definitiva: son nuestros hogares y no existe lugar en el mundo más especial para nosotros. Todos comenzamos nuestra vida en un lugar perfecto: el vientre de nuestra madre. Un espacio nunca excesivamente frío o cálido, ni muy ruidoso o demasiado silencioso; un lugar en el que siempre nos sentimos seguros y a salvo. Nuestra vida empieza en el lugar perfecto, mucho antes de que seamos capaces de pensar. ¿Por qué no seguir viviendo nuestras vidas en lugares perfectos?. Un lugar perfecto, perfectamente diseñado para su propósito. Un lugar en el que aprender, desarrollarse, crecer y triunfar. El ingenio para la vida crea lugares perfectos.Los lugares perfectos ya existen
Como asesor y socio de confianza, integrador de sistemas, proveedor de servicios y fabricante de productos, la división Building Technologies de Siemens ofrece edificios e infraestructuras seguras y energéticamente eficientes. Con la ayuda de nuestros equipos, presencia global, décadas de experiencia y conocimientos técnicos, nuestra aspiración es ayudarle a crear el lugar perfecto: su lugar ideal. Experimente lugares perfectos:Crear lugares perfectos, sí. Pero, ¿cómo?
La digitalización significa que los edificios se comunican. En realidad, nos hablan todo el tiempo. Miles de millones de máquinas y dispositivos inteligentes generan volúmenes gigantescos de datos cada día, cada hora y cada segundo. La comunicación generada por los edificios es crucial para crear lugares perfectos. Para nosotros, ser líderes en la transformación digital significa saber cómo generar valor real a partir de estos datos con un objetivo global: Mejorar el rendimiento de los edificios de nuestros clientes constantemente. Solo cuando se comprende el lenguaje de los edificios es posible convertirlos en lugares perfectos.Mejores notas gracias a una temperatura más confortable: esto es Ingenio para la vida.
El gasto energético de los colegios y guarderías de Sosnowiec (Polonia) era excesivo porque la temperatura de las clases era demasiado alta y difícil de controlar, lo que acabó afectando al rendimiento de los alumnos. Para las autoridades de Sosnowiec, era evidente que había que reformar totalmente el sistema de los centros escolares: había que modernizar tecnológicamente 87 colegios en tan solo 10 meses.Pequeños cambios, grandes resultados
Creamos resultados: ahorro de costes del 31%. Reducción del uso de energía del 21%. Reducción de las emisiones de CO2 en 5.220 toneladas métricas anuales. Grandes resultados. Pero puede que el resultado más importante haya sido que, con la ayuda de Siemens, se ha recuperado el gusto por aprender. Los alumnos están más cómodos y concentrados, por lo que su rendimiento ha mejorado y sacan mejores notas.
La UE ha reconocido el inmenso impacto social y ambiental del proyecto alabando a Siemens y a la ciudad de Sosnowiec por sus extraordinarios esfuerzos y logros en el ámbito de los servicios energéticos en Europa.
La historia de Sosnowiec demuestra la importancia que tiene el lugar perfecto para nuestro desarrollo personal. No obstante, la eficiencia energética y la optimización del rendimiento de los edificios no son desafíos locales. Si deseamos tener éxito en la lucha contra el cambio climático, los edificios sostenibles constituirán una parte importante de la respuesta global necesaria.