compliance siemens españa

Compliance en Siemens España

Ser una empresa responsable es nuestro objetivo. Con nuestro sistema de Compliance, queremos instaurar nuestra política de responsabilidad en las mentes y en las acciones de todos los empleados de Siemens.
¿Has detectado alguna conducta inapropiada?

¡Contacta con nosotros!

El Sistema de Compliance de Siemens España

Para Siemens, promover la integridad significa actuar de acuerdo con nuestros valores - innovación, excelencia y responsabilidad - en todas nuestras relaciones comerciales. Un elemento clave de la integridad es Compliance: el cumplimiento de la ley y de nuestras normativas internas. 

 

Tenemos tolerancia “cero” frente a la corrupción y al incumplimiento de los principios de la libre competencia. El "Sistema de Compliance de Siemens" está dividido en tres niveles de actuación:

  • Prevenir
  • Detectar
  • Responder

Estos niveles comprenden un sistema integral de actividades a través de las cuales queremos garantizar que nuestro negocio se realiza siempre de acuerdo con la legislación y las normativas aplicables, así como en base a nuestros propios principios y directrices internas.

¿Has detectado algún incumplimiento? Tell us!

Los empleados y managers de Siemens, sus clientes, proveedores y otros socios de negocio, así como cualquier miembro de los grupos de interés de Siemens pueden utilizar el canal de comunicación “Tell Us” para reportar incumplimientos del Código de Conducta en los Negocios (BCGs) de Siemens en cualquier momento del día o de la noche, desde cualquier parte del mundo, de forma segura, confidencial y, si se desea, de forma anónima.

Ombudsperson

El Ombudsperson es una instancia independiente a la cual se pueden dirigir empleados de Siemens y terceras partes para trasladar, de forma confidencial e incluso anónima, sus observaciones acerca de actuaciones de negocio indebidas en la compañía. Los informes podrán ser remitidos en inglés o alemán.

Siemens Integrity Initiative

Siemens cuenta desde 2009 con un programa contra la corrupción y el fraude a través de la Acción Colectiva, la educación y la formación. Se materializa en la Siemens Integrity Initiative, con un fondo de más de 100 millones de dólares, apoyando proyectos y organizaciones que están claramente focalizados en los negocios y que pueden demostrar resultados objetivos y cuantificables con posibilidad de expansión y replicación en el futuro. Se seleccionan a través de un proceso de due diligence habiendo un partnership con el Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones de modo que, para sus respectivos proyectos, tienen derecho de veto y/o auditoria.
 

El fondo se ha ido asignando en distintas rondas de financiación a lo largo de 15 años. Antes de la última ronda desplegada en 2018, se lanzaron las dos primeras, en 2009 y 2013, con más de 25 proyectos en más de 20 países, en todas ellas. Fue en la segunda cuando se seleccionó a Transparencia Internacional como una de las organizaciones que recibiría apoyo financiero, en concreto para el proyecto: “Implantación y evaluación de las normas corporativas de integridad en el sector privado español”.
 

Este proyecto está orientado a prevenir la corrupción y crear condiciones justas de mercado, a través de un trabajo en tres áreas:

a) La mejora de programas de cumplimiento y ética en el sector privado

b) El incremento de la transparencia y rendición de cuentas en los procesos de contratación pública y de gestión de servicios públicos

c) El desarrollo de la Ley de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno aprobada en 2013.