La gestión energética en la Depuradora 4.0

depuradora 4.0

Un torrente de digitalización desemboca en la Depuradora 4.0

La tecnología de Siemens y Acciona permiten a Canal de Isabel II ahorrar más de un 15% en energía y reducir en más de un 10% las emisiones de CO2.

¿Deseas más información?

Contacta con nosotros

Introducción

¿Qué es una Depuradora 4.0?

Cuando hacemos mención a la Depuradora 4.0 nos referimos a la EDAR para el tratamiento de aguas residuales. Este tipo de instalaciones hacen uso de las últimas tecnologías disponibles para:

  • El control
  • Monitorización
  • Simulación

de procesos, comunicaciones y gestión energética. De esta manera, se consigue optimizar los consumos y mejorar la eficiencia total de la planta.

Caso de Éxito

Beneficios de la Depuradora 4.0

La tecnología de Siemens y Acciona permiten a Canal de Isabel II reducir costes y convertir sus plantas de tratamiento de aguas residuales en instalaciones más sostenibles y eficientes.

¿Cómo mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de una depuradora?

Acciona es una empresa líder en el tratamiento de agua. Desde Canal de Isabel II, se les adjudicó un proyecto para la operación y mantenimiento de 15 de sus depuradoras.

 

Canal de Isabel II quería una solución para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del tratamiento del agua en las estaciones depuradoras de aguas residuales.

 

Acciona pensó enseguida en Siemens, que es desde hace años un partner de referencia porque cumple todos los requisitos: versatilidad, facilidad de implantación y eficacia.

Beneficios de la Depuradora 4.0

El kW que menos contamina es el que no se consume

Uno de los mayores costes en una planta de tratamiento de agua es la energía. Este tipo de instalaciones necesitan operar de manera continua para poder ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos. Por ello, es clave contar con tecnología capaz de reducir el consumo mientras se garantiza la máxima operatividad de los equipos.

 

Gracias a la tecnología digital, se pueden obtener numerosas ventajas para las plantas de tratamiento de aguas. La Depuradora 4.0 o EDAR 4.0 cuenta con sistemas capaces de captar y analizar la información de los equipos para ofrecer sugerencias de mejora en las instalaciones.

 

Un buen ejemplo de ello, es SIMATIC Energy Manager Pro (EnMPRO). Esta solución digital de Siemens permite realizar una gestión eficiente de la energía. Con la tecnología Edge Computing de Siemens se recopilan y procesan los datos emitidos por los cientos de aparatos y se envían al servidor de EnMPro en la nube. La información procesada se analiza de forma sencilla e intuitiva desde cualquier dispositivo con la app de Siemens Energy Manager. 

Canal de Isabel II ha obtenido un ahorro energético superior al 15% y una reducción de más del 10% de toneladas de emisiones de CO2.

¿Qué componentes dan forma a la Depuradora 4.0?

Gracias a la fiabilidad tecnológica de Siemens, Acciona y Canal de Isabel II contaron con diversos productos de la compañía para crear el sistema de depuración más innovador del mercado.

 

 

100% cibersegura

Acciona y Canal de Isabel IIse han beneficiado de los routers SCALANCE y de la plataforma de gestión de accesos seguros, Sinema RC. Ambas soluciones permiten alcanzar los estándares de ciberseguridad fijados por Canal de Isabel II. 

 

Toda la información procesada por la herramienta se puede analizar de manera sencilla desde cualquier dispositivo y la app de Siemens Energy Manager. 

La recogida y preprocesamiento de datos se realiza mediante nuestro IPC 227E los cuales soportan funcionalidades de EDGE Computing para poder completar esta tarea.

Fiabilidad del 95% con SITOP

Si una instalación no recibe energía, se para. Esto puede ser un grave problema ya que ocasiona fallos en las máquinas y reinicios del sistema que derivarán en sobrecostes.

 

Por ello, es fundamental contar con equipos de alimentación capaces de hacer frente a todo tipo de inclemencias y requerimientos sin generar errores. Para cumplir con esta labor, SITOP es la fuente de alimentación ideal.

Automatizar los procesos con sistemas robustos

Es esencial contar con equipos capaces de automatizar diferentes procesos y garantizar la operatividad al 100%.

 

Acciona y Canal de Isabel II han confiado en SIMATIC como sistema de control clave en esta labor. Utilizando CPUs de la gama SIMATIC S7-400 y S7-1500.

Gestión energética para reducir costes

SIMATIC Energy Manager PRO proporciona funciones adicionales para una gestión energética integral y conforme a ISO. El software es compatible con el usuario con informes extensos para registrar y visualizar indicadores de rendimiento y datos de consumo, y con herramientas para calcular indicadores de rendimiento para situaciones más complejas. 

 

EnMPRO también permite análisis de consumo y pronósticos de consumo de energía relacionados con lotes o materiales. Se pueden integrar varios sistemas de nivel de automatización a través de numerosas interfaces.

HMI para la correcta visualización de los datos

Los paneles HMI ofrecen información en tiempo real, proporcionan gráficos visuales y digeribles que aportan significado y contexto sobre el estado del motor, la válvula, niveles y demás parámetros de un determinado proceso. Es decir, suministran información operativa al proceso y permiten controlar y optimizar los objetivos de productos y del proceso en sí. 

 

La Depuradora 4.0 cuenta con las pantallas HMI de Siemens para ofrecer la máxima fiabilidad y calidad de los datos de cada uno de los equipos.

 

Gracias a SIMATIC PCS7, el sistema de automatización de procesos, puede adaptarse a diferentes cambios del flujo y crecer a medida que la demanda así lo requiera.

Opinión del cliente

Cuestión de confianza

Una alianza tecnológica para mejorar el tratamiento del agua.

Acciona y Canal de Isabel II apuestan por la tecnología digital de Siemens

En los próximos años, Acciona seguirá explorando soluciones digitales en el sector del agua junto con Siemens. Prueba de ello es el Gemelo Digital basado en el software SIMIT de Siemens y los controladores SIMATIC que se ha desarrollado en una planta desaladora en Oriente Medio.

Para Acciona, el proyecto de la depuradora 4.0 ha supuesto un gran paso. Por su parte, Canal de Isabel II ya piensa en extrapolar este tipo de soluciones al resto de sus infraestructuras. Quiere exprimir todas las potencialidades de generación eléctrica del ciclo del agua y contar con herramientas de gestión de infraestructuras potentes y capaces de gestionar miles de datos en tiempo real.

La opinión de Acciona

Acciona es una empresa líder en el tratamiento del agua, con capacidad para diseñar, construir y operar plantas de tratamiento de agua potable, depuradoras de aguas residuales, tratamientos terciarios para reutilización y plantas desalinizadoras por ósmosis inversa.

Tener acceso a los datos y a la total disponibilidad del sistema permite optimizar los procesos día a día, lo que genera beneficios a corto plazo. Tecnológicamente hablando, hemos pasado de siglo con una sola actuación
Amador Rancaño - Responsable de O&M de Depuración, Acciona.

La opinión de Canal de Isabel II

Canal de Isabel II es una compañía con 160 años de historia. Es una empresa única y líder en su sector, una compañía pública 100 por cien que gestiona todas las fases del ciclo urbano del agua en la Comunidad de Madrid. Su gestión apuesta siempre por la innovación y la eficiencia.

Con este proyecto, Canal de Isabel II busca la autosuficiencia energética. Queremos llevar a los madrileños el mejor agua posible y tratar sus residuos líquidos desde la eficiencia y la sostenibilidad. El kilovatio que menos contamina es el que no se consume.
Miguel Ángel Gálvez - Subdirector de Depuración y Medioambiente, Canal de Isabel II.

Nuestros expertos siempre buscan la mejor solución

Siemens es muy consciente del valioso recurso que es el agua y dispone de una amplia cartera de soluciones para maximizar la eficiencia en su tratamiento. La digitalización de la industria del agua es fundamental para garantizar su sostenibilidad. La Depuradora 4.0 es ya una realidad.

Lo que no se puede medir no se puede mejorar. Por esta razón, nuestra herramienta Energy Manager Pro permite trabajar con total flexibilidad, monitorizando los indicadores de rendimiento energético EnPIs.
Diego Muñoz - Product Manager, Siemens.