¿Cuáles son los siguientes pasos en materia de digitalización?
Wolfgang Weber: La solución de digitalización de la planta de Montornès del Vallès fue un paso importante estratégicamente para nosotros. No sólo conectamos nuestras máquinas de producción al sistema ERP, sino que al mismo tiempo permitimos la comunicación entre máquinas. Además de haber obtenido una solución única para el control de la línea, somos más capaces de analizar e influir positivamente en la eficiencia de la planta en tiempo real con la ayuda de la inteligencia artificial. Usamos sensores para determinar el estado de la línea. Las mejoras en el estado de funcionamiento pueden calcularse y aplicarse simultáneamente sobre la base de algoritmos. La capacidad de utilizar nuestras máquinas de forma más eficiente nos permite mantener bajos los costes de producción y aumentar así la competitividad de toda nuestra cadena de suministro.
"Nos apoyamos principalmente en el uso de robots y sensores y la visualización de datos y su procesamiento analítico"Dr. Dirk Holbach, Vicepresidente Corporativo Senior de la Cadena de Suministro Internacional de Laundry & Home Care.
¿Hasta qué punto están dispuestos los proveedores de maquinaria y los proveedores de terceros a apoyar la estrategia de digitalización de Henkel y Siemens?
Weber: En la actualidad, existen muchas soluciones disponibles para conectar sistemas de diferentes proveedores y permitirles comunicarse entre sí en tiempo real. En Henkel, necesitamos una base de datos lo suficientemente grande como para derivar sugerencias de optimización. Es por eso que nuestros OEMs necesitan integrar en nuevas máquinas el concepto Henkel PackML que fue implementado en colaboración con Siemens en nuevas máquinas. Desde nuestra perspectiva, esto duplica el valor añadido. Henkel no sólo puede beneficiarse de los datos, sino también los proveedores. Los datos de las máquinas de producción pueden revelar mejoras potenciales que los proveedores pueden incorporar en el desarrollo de nuevas máquinas.
Durante varios años, Siemens ha sido un valioso socio de automatización para Henkel. ¿Qué espera de Siemens en términos de digitalización?
Holbach: Siemens es una empresa de referencia en Alemania cuando se trata de digitalización, por lo que hemos establecido un acuerdo de proveedor preferente. Esperamos que Siemens nos mantenga informados de los últimos avances en los campos de la automatización y la digitalización y nos apoye en su implementación. Suponemos que Siemens seguirá invirtiendo en investigación y desarrollo y que también seguirá siendo capaz de desarrollar nuevas soluciones y tecnologías digitales en el futuro. Este tipo de desarrollo nos permite mejorar nuestros KPIs. También esperamos versiones más sofisticadas de todo el ecosistema de Siemens y esperamos soluciones que nos permitan utilizar nuestras máquinas, sus datos y los datos de sensores externos para producir modelos completos que representen nuestra producción en modelos de simulación, gemelos digitales y mantenimiento predictivo.
"En nuestras más de 30 plantas en todo el mundo, recogemos datos en más de mil millones de puntos de datos cada día, y la cantidad va en aumento"Wolfgang Weber, Director Corporativo de Ingeniería Internacional y Transformación Digital Laundry & Home Care.
¿Cómo cambia la digitalización el trabajo de su personal operativo? ¿Cómo están respondiendo los empleados de Henkel en las plantas de todo el mundo a esta iniciativa?
Weber: Es muy importante que todos nuestros empleados suban a bordo en este viaje digital. Básicamente, todos nuestros colegas han respondido positivamente a la digitalización de nuestra unidad de negocio. Han notado que los procesos de trabajo no sólo se han simplificado, sino que también se han vuelto más eficientes. Desde el comienzo de nuestra iniciativa de digitalización, hemos hecho hincapié en la formación continua de nuestros empleados en forma de cursos de formación claros e in situ con su propio canal de vídeo, incluidos materiales de formación y encuestas periódicas. No hemos notado casi ninguna diferencia cultural. Al contrario, lo que hemos sentido en todas nuestras plantas en todo el mundo es un enorme interés en las herramientas y procesos digitales. Pero tuvimos que adaptar nuestras prácticas de reclutamiento. En nuestras más de 30 plantas en todo el mundo, recopilamos datos en más de mil millones de puntos de datos cada día, y la cantidad va en aumento. Por lo tanto, necesitamos empleados con nuevos perfiles y cualificaciones, ingenieros con afinidad por las tecnologías digitales, analistas de datos y científicos de datos, así como expertos en IT en el campo de la IIoT.
¿Dispone de un equipo dedicado al desarrollo de la estrategia de digitalización? ¿Cómo es?
Weber: Contamos con un equipo dedicado y especializado en la cadena de suministro de nuestra unidad de negocio de Laundry & Home Care. Naturalmente, aprovechamos los efectos de sinergia y nos coordinamos estrechamente con las organizaciones de la cadena de suministro de las otras unidades de negocio de Henkel. Esto ayuda a asegurar que no tengamos varios departamentos trabajando simultáneamente en una solución al mismo problema simultáneamente.
Holbach: Nuestro equipo de digitalización en la unidad de negocio de Detergentes y Cuidado del Hogar está formado por más de diez colegas que trabajan, entre otros lugares, en los Países Bajos, España y Singapur. Cada uno de nuestros centros de trabajo también tiene un coordinador digital que es responsable de la implementación de los proyectos en el sitio. Por lo tanto, al menos entre 30 y 40 empleados de nuestra unidad de negocio están promoviendo la digitalización de nuestra cadena de suministro.
"La digitalización no se logra en un solo día. Es un proceso que nunca se completará"Dr. Dirk Holbach, Vicepresidente Corporativo Senior de la Cadena de Suministro Internacional de Laundry & Home Care.
Última pregunta: ¿Cómo evalúa el estado de la innovación digital en Henkel en comparación con otras compañías químicas?
Holbach: La digitalización tiene alta prioridad en Henkel y es parte de nuestra estrategia. En conferencias y reuniones, aprovechamos regularmente la oportunidad para presentar el estado actual de nuestra iniciativa de digitalización en el departamento de Cadena de Suministro, a la vez que aprendemos más sobre las actividades de otras empresas. En los últimos meses y años, ya hemos logrado mucho. Pero también sabemos que aún nos queda un largo camino por recorrer. La digitalización no se realiza en un solo día. Es un proceso que nunca se completará. Por eso estamos orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora, pero también nos esforzamos día a día por mantener nuestra posición y ser aún mejores.