Dispositivo de ventilación de emergencia Respira

Un respirador automatizado creado en tiempo récord

Uno de los retos en esta crisis sanitaria contra el COVID-19 es la falta de respiradores. GPAInnova se ha aliado con Siemens para fabricar RESPIRA: el dispositivo automatizado y personalizado a las necesidades del paciente. 
¿Quieres saber más sobre el proyecto y las tecnologías y soluciones de Siemens?

Contacta con nosotros

Lucha contra el COVID-19

Respirador de emergencia desarrollado en tiempo récord

En el corazón de la pandemia COVID-19, el fabricante de maquinaria GPA Innova ha desarrollado un respirador de emergencia desde Barcelona en un tiempo récord. Como socio principal, Siemens contribuye con la electrónica del dispositivo RESPIRA, incluyendo el controlador, la pantalla táctil de control, los componentes de red y la fuente de alimentación. El respirador acaba de obtener la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Un respirador automatizado para ayudar a los equipos sanitarios

Mientras que los hospitales de todo el mundo se centran en salvar las vidas de los más afectados por la enfermedad COVID-19, el fabricante de maquinaria, GPAInnova ha desarrollado un nuevo dispositivo para automatizar los respiradores manuales. El nuevo RESPIRA está diseñado para automatizar resucitadores manuales tipo BVM y AMBU, dándoles soporte y monitorización de forma automática.

 

El dispositivo RESPIRA, a diferencia de otros prototipos que se están desarrollando, tiene características adicionales como:

  • Permite monitorear de manera personalizada las variables de los pacientes.
  • Puede ser controlado remotamente.
  • Facilita la gestión para el personal del hospital. 
  • El dispositivo es portátil y tiene un diseño robusto.

¿Cómo se creó el respirador automatizado RESPIRA?

Simatic S7-1200 controla el flujo de aire y el panel HMI de Simatic monitoriza parámetros cruciales para ayudar a la respiración humana. Cada dispositivo puede funcionar de forma independiente o en grupos de 16 unidades mediante una conexión inalámbrica junto con un sistema de gestión Simatic WinCC, gracias a los dispositivos Scalance W700.

 

Las fuentes de alimentación SITOP se utilizan para alimentar todos estos dispositivos de control en el interior. El ventilador también incluye un RCCB SENTRON para la protección y varios componentes ACT SIRIUS. Todos estos componentes de grado industrial de Siemens ofrecen la fiabilidad requerida.

Programa de producción de 1.000 unidades por semana

Tan pronto como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aprobó el dispositivo, la producción comenzó. GPAInnova estima que, inicialmente, podrá producir entre 150 y 200 unidades por día, hasta 1.000 unidades por semana y, progresivamente, aumentará la producción hasta 300 unidades diarias. La empresa ofrecerá formación y asistencia a los profesionales de la salud para facilitar su uso en los hospitales que lo requieran.

El controlador SIMATIC S7-1200 proporciona una automatización altamente fiable y robusta. El PLC controla el balón de respiración manual, la presión durante la espiración y la inspiración, la frecuencia de respiración y el flujo suministrado al paciente. Estos valores también se pueden monitorizar a través del HMI, así como el volumen de aire suministrado actualmente a través del control de carrera del actuador del compresor. Además, SIMATIC S7-1200 y HMI KTP400 tienen un sistema de diagnóstico que permite al usuario establecer valores para el volumen y la presión máximos y mínimos para generar alarmas cuando estos valores están fuera de rango y para advertir sobre errores del actuador o fallos de alimentación.

 

 

El HMI KTP400 tiene una interfaz intuitiva para máxima seguridad que permite el monitoreo en tiempo real de los valores de volumen respiratorio, inspiración respiratoria y presión de espiración (mínimo, máximo y pico) además de mostrar gráficos del flujo respiratorio, presión y volumen.

 

 

La máquina es portátil, no requiere instalación y está preparada para ser administrada in situ y a distancia. Es posible conectar hasta 16 dispositivos a través del Wi-Fi a un PC que supervisa y controla los dispositivos en tiempo real, lo que permite reducir drásticamente el personal médico necesario para supervisar el dispositivo, permitiéndole centrarse en las acciones prioritarias. La máquina tiene un punto conflictivo que genera su propia W-LAN que transmite todos los datos y los envía al PC, por lo que no es necesario comprometer la red del lugar.

 

 

Para garantizar una aireación continua durante un largo período de tiempo, la premisa más importante es una fuente de energía fiable. Por lo tanto, GPAInnova requiere una fuente de alimentación básica sólida que no permita ningún compromiso en cuanto a calidad y fiabilidad. La serie de fuentes de alimentación SITOP lite cumple con este alto requisito y ofrece todas las funciones a un precio razonable.

 

Además de la indispensable fiabilidad, el pequeño espacio requerido es un factor decisivo. La estrecha anchura y la baja pérdida de calor permiten que la SITOP lite se instale sin espacios laterales, lo que hace posible un diseño compacto del respirador. Si este debe utilizarse en otras redes de suministro, la amplia gama de entrada del SITOP lite con conmutación manual permite la conexión a una amplia variedad de redes de suministro monofásico.

 

Siemens fue capaz de proporcionar a GPAInnova las tan necesitadas fuentes de alimentación del SITOP en muy poco tiempo. Esto permite a la compañía fabricar rápidamente los respiradores salvavidas para instalaciones médicas.

 

GPAInnova es una empresa multinacional con sede en Barcelona especializada en maquinaria para el acabado de superficies metálicas y que está llevando a cabo un proyecto que utiliza innovadores drones acuáticos (USV, Unmanned Surface Vehicles) para diversas tareas. GPAInnova cuenta con un equipo de 65 personas con más de 25 ingenieros y alcanza una facturación de 5,9 millones de euros (2019).

En abril de 2020, GPAInnova lanzó el dispositivo RESPIRA para automatizar y controlar a distancia las bolsas de reanimación diseñadas para ayudar manualmente a la respiración.  

El dispositivo RESPIRA automatiza los dispositivos de resucitación manual (BVM o AMBU) que se utilizan ampliamente en los centros médicos, y pueden apoyar a los pacientes de forma automática y continua. Esto significa que Respira amplía el número de respiradores que pueden funcionar sin la necesidad de una actuación continua y manual por parte del personal médico. Esto complementa los respiradores que suelen utilizar los equipos médicos. Es una máquina que salva vidas al controlar y monitorear los parámetros necesarios para asistir la respiración humana.

Contacto

Contacta con nuestros expertos

¿Quieres saber más acerca del proyecto Andalucía Respira? ¿Deseas más información acerca de las tecnologías y soluciones utilizadas de Siemens? Ponte en contacto con nuestros expertos.