Volkswagen: Laboratorio de conectividad digital

Laboratorio Volkswagen conectividad digital

Volkswagen Navarra y Siemens crean un laboratorio pionero de conectividad digital

El Grupo Volkswagen y Siemens han creado un exclusivo laboratorio destinado a la conectividad digital en Landaben (Navarra). Este centro pionero está destinado al desarrollo de redes industriales y en las instalaciones se realizarán pruebas de arquitectura de redes y formación del personal para el mantenimiento de esas redes industriales.

¿Tienes preguntas sobre el laboratorio de conectividad digital? Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte.

Contacta con nosotros

Soluciones Digitales

Los productos que forman parte del Laboratorio de Conectividad Digital

El nuevo laboratorio en Navarra contará con las soluciones más avanzadas de Siemens en materia de comunicación industrial y ciberseguridad.

SCALANCE X

El laboratorio está dotado de switches gestionables de capa 2 y capa 3.

SCALANCE S

Firewalls industriales de la familia SCALANCE S para la segmentación y protección de la célula de automatización

SINEC

Supervisa y gestiona tus redes industriales desde una ubicación central con la familia de software SINEC para todas las áreas de gestión de redes.

Comunicación industrial y redes

Con nuestra completa gama de soluciones para la creación de redes industriales, le ayudamos a establecer una base óptima para la digitalización y le acompañamos desde el principio mientras navega por la transformación digital.

Comunicación industrial y redes

Seguridad en la red

Con "Defensa en profundidad" como estrategia de protección integral, Siemens proporciona respuestas en forma de defensa en todos los niveles basados en la norma de seguridad industrial IEC 62443.

Nos sentimos muy satisfechos de contar con el expertise de nuestros mejores técnicos en redes de IT y Mantenimiento, con la asesoría técnica de nuestro partner Siemens y con el firme propósito de dar respuesta a nuestras necesidades y retos en el ámbito de las Redes Industriales
Pedro Valencia, Gestor de Formación de Volkswagen Navarra y responsable de la puesta en marcha del Laboratorio
Ciberseguridad

Nuestra apuesta por la ciberseguridad

La digitalización y la creciente conexión de máquinas y sistemas industriales también significan un aumento del riesgo de ciberataques. Es imperativo adoptar medidas de protección adecuadas, especialmente, para las instalaciones de infraestructura crítica. Un enfoque que abarque todos los niveles simultáneamente -desde el nivel operacional hasta el nivel de campo y desde el control de acceso hasta la protección contra copias- es esencial para proteger ampliamente las instalaciones industriales contra los ciberataques internos y externos.

Alianza INCIBE y Siemens

Siemens y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) llevan años colaborando en materia de ciberseguridad. Trabajan juntos en un pionero laboratorio para mejorar, impulsar y proteger la Industria española.

 

El laboratorio está ubicado en León y sirve como banco de pruebas para desarrollar herramientas, procedimientos y controles de ciberseguridad. El laboratorio se sitúa dentro de las instalaciones del organismo público dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y también se emplea para formación, divulgación y evaluación de casos reales sobre ciberseguridad producen en la Industria española.

 

A su vez, en nuestra sede de Tres Cantos en Madrid, disponemos de un laboratorio de ciberseguridad industrial con la misión de ofrecer modelos de protección integral basados en nuestro modelo de “Defensa en Profundidad”, ayudando a nuestros clientes a enfrentarse con los nuevos desafíos y a mantenerse seguros protegiendo su productividad. Este laboratorio pertenece a la RLNI (Red Nacional de Laboratorios Industriales) de INCIBE.

Historia del proyecto

El compromiso de Volkswagen en España

Volkswagen lleva presente en Pamplona desde 1984 y exportando el 90% de su producción. En 2014, la fábrica de Landaben recibió el premio Industrial Excellence Award a la mejor Fábrica Europea. Un prestigioso galardón impulsado por varias escuelas internacionales de negocios. Ahora este laboratorio que estará ubicado en la VW Academy refuerza una vez más esa trayectoria tecnológica.
volkswagen navarra

Siemens, pionero en la creación de laboratorios de ciberseguridad

Ambas empresas han previsto también la realización de pruebas de ciberseguridad. Siemens lleva varios años desarrollando nuevas propuestas en esta área. En 2017, desarrolló junto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) un laboratorio en León que actúa como banco de pruebas para el desarrollo de herramientas, procedimientos y controles de ciberseguridad.

 

El año pasado, la multinacional tecnológica seleccionó Madrid para instalar un centro regional de operaciones de ciberseguridad con el objetivo de poder detectar anomalías a nivel internacional.

 

La conectividad digital industrial es un factor clave para el desarrollo de las fábricas del futuro. Los mercados han cambiado principalmente por la necesidad de adaptarse constantemente a los requisitos del cliente. El desarrollo de nuevos métodos y diseños de producción; así como una arquitectura de comunicaciones industriales de alto rendimiento es fundamental.