¿Cómo pueden ayudarnos los edificios inteligentes para adaptarnos a la nueva normalidad?
En medio de la pandemia global del Covid19, los edificios inteligentes en todo el mundo se están preparando para volver a su ritmo de actividad normal. ¿Qué puede hacer la tecnología para apoyar a las compañías y a sus empleados para poder volver a trabajar con confianza? Habrá nuevas normativas que aseguren la seguridad y el bienestar de las personas. Al mismo tiempo, algunos edificios están funcionando con ratios de ocupación y actividad diferentes que antes y hay que apoyar a los operadores en sus tareas diarias. Desde el distanciamiento social u optimización de espacios hasta operaciones en remoto, en Siemens estamos comprometidos a apoyarte con las soluciones adecuadas para edificios inteligentes. Queremos colaborar y respaldar a nuestros clientes a afrontar este desafío sin precedentes.
Como los edificios inteligentes ayudan a luchar contra el coronavirus
Nuestros productos y soluciones en el campo de Building Technology ayudan a las compañías a proteger sus empleados, clientes y partners.
¡Conoce nuestras recomendaciones para los tiempos de Covid-19: información y medidas concretas!
¿Por qué son tan importantes los edificios?
Pasamos hasta el 90% de nuestras vidas en edificios, y en Siemens creemos que todo lo que hacen las personas se merece un lugar perfecto para hacerlo. En un mundo en el que la ansiedad y preocupación causada por un nuevo virus ha impactado profundamente en nuestras expectativas básicas como salud, seguridad y bienestar, un edificio debería ofrecer protección. Además debería ser un lugar perfecto para aprender. Un lugar perfecto para crecer. Un lugar perfecto para prosperar.
Es verdad que los edificios de hoy deberían ser eficientes, fiables y seguros - pero sólo con estas características no pueden empoderar a negocios y personas como es capaz de hacerlo un edificio inteligente.
La capacidad de adaptación es crucial. Un edificio inteligente interactúa con las personas, con los sistemas y con los elementos de su alrededor. Es capaz de aprender de experiencias pasadas y de información que recibe en tiempo real. Cuando nuestra tecnología ayuda a las personas en los edficios es cuando estamos creando entornos que cuidan.
Optimiza la utilización de espacios, facilita la localización de personas y equipos sin comprometer la experiencia de los usuarios
Organismos de salud pública y compañías en todo el mundo están viendo la importancia de la posibilidad de trazar el movimiento de los usuarios y el distanciamiento social como posibles medidas para ralentizar o parar la cadena de transmisión del virus.
Las soluciones de IoT de Siemens para edificios inteligentes permiten la integración de medidas de distanciamiento en los sensores Enlighted IoT. Los operadores de los edificios las pueden gestionar gracias a los datos que obtienen sobre la ocupación de salas o espacios comunes de las oficinas. La aplicación Comfy workplace app permite a los operadores y propietarios comunicarse con los usuarios para que estén informados, seguros y enfocados en sus tareas.
-
Tecnologías para captación y análisis de datos, conectividad, monitorización y control se convierten en el nuevo estándar para los edificios inteligentes del futuro. Es importante entender la evolución y saber hacia dónde va. Este white paper te lo explica.
-
Este informe reciente de una empresa de investigación independiente, Verdantix, nos ofrece un análisis detallado de las plataformas IoT para edificios inteligentes.
-
Como la tecnología puede ayudar a preparar los edificios para el la "nueva normalidad" después de la pandemia..
-
En Ingenuity se busca de forma explícita las conversaciones algo polémicas y las discusiones honestas.
-
Estrategias para conseguir una vuelta saludable y productiva al lugar de trabajo de Comfy & Siemens.