Comunicación Inteligente

Soluciones específicas para tu red de telecomunicaciones
La digitalización exige comunicación. Responde de forma proactiva a la digitalización y a las estructuras descentralizadas en el suministro de energía con redes de telecomunicaciones de extremo a extremo para la red digital. Proporcionamos soluciones de comunicación para redes de transmisión y distribución, así como para aplicaciones específicas del sector. Las ventajas que ofrecemos: experiencia de muchos años en tecnología de telecomunicaciones y energía, soluciones probadas, estandarizadas y específicas para el cliente, junto con una presencia global como líder tecnológico.
Productos de comunicación inteligentes
Servicios de comunicación inteligentes
La forma más eficiente de maximizar la disponibilidad y la seguridad del suministro de forma sostenible
La gama completa de servicios de automatización de la energía y soluciones de redes inteligentes de Siemens está completamente adaptada a tus necesidades específicas. Nuestro amplio Portfolio de servicios cubre varias áreas como "Servicios Operativos", Actualizaciones y Optimización (Retrofit), Seguridad IT, Servicios Digitales así como Consultoría y Formación. Nuestros servicios pueden proporcionarte un valioso apoyo en el suministro de energía a tus clientes, reduciendo tus costes y optimizando tus operaciones al mismo tiempo. Con nuestra ayuda, podrás desarrollar nuevos modelos de negocio y adaptar tu empresa a la era de la digitalización.
Estación digital de alta tensión
Los cambios masivos en la estructura de generación de energía, causados por la entrada de energías renovables y la desregulación de los mercados energéticos, plantean grandes exigencias en cuanto a la disponibilidad, la fiabilidad y el caudal de datos de las soluciones de comunicación de las empresas de transporte dentro de las subestaciones y entre ellas. Impulsadas por las nuevas aplicaciones y con el fin de garantizar la estabilidad de la red, las nuevas subestaciones digitales de alta tensión generan una cantidad significativa de datos. Este desarrollo, junto con la optimización de las inversiones y las estrategias de mantenimiento y la necesidad de aumentar la ciberseguridad, hace que los operadores renueven su infraestructura de comunicación de banda ancha con soluciones basadas en IP/paquetes.Soluciones de comunicación para redes de distribución
La infraestructura de comunicación en la red de distribución suele ser heterogénea y la tecnología más adecuada o la combinación de tecnologías depende en gran medida de la región global, la regulación de los países y la topología local.Por lo tanto, proporcionar las soluciones de comunicación adecuadas para las redes de distribución es un reto importante en la digitalización de las redes de energía. Existe una amplia variedad de tecnologías de comunicación que satisfacen las necesidades de los operadores de redes de distribución para supervisar y controlar sus activos. Todas estas tecnologías tienen su punto dulce de aplicación individual y sus escenarios de despliegue preferidos. Lo más probable es que los operadores de redes de distribución necesiten instalar una combinación de varias tecnologías. La identificación de esta combinación perfecta de soluciones de comunicación ofrece diferentes escenarios en cada región global, en cada país y está cambiando significativamente también para cada operador de redes de distribución.
Los ejemplos más destacados de las tecnologías de comunicación alámbricas e inalámbricas utilizadas por los operadores de redes de distribución ordenados por su atractivo son:
- Las soluciones de fibra óptica son el medio de transmisión ideal, ya que ofrecen un ancho de banda prácticamente ilimitado y una gran robustez combinada con estándares mundiales bien conocidos.
- Las soluciones de portadoras de líneas eléctricas utilizan la infraestructura de las empresas de servicios públicos en la red de distribución y son especialmente útiles para conectar elementos en redes en las que no se dispone de ningún otro canal de comunicación fiable o es inevitable una infraestructura autogestionada.
- Las soluciones inalámbricas punto a multipunto VHF/UHF son muy adecuadas para aplicaciones con requisitos de ancho de banda moderados. Debido al uso del espectro con licencia y a la flexibilidad del diseño de la red privada, también son apropiadas para aplicaciones de misión crítica. Pero esas soluciones exigen que la empresa de servicios públicos se ocupe por sí misma de la disponibilidad del espectro inalámbrico y del funcionamiento y mantenimiento de una red inalámbrica.
- Las redes inalámbricas de malla están compuestas por nodos de radio que cooperan y se organizan en una topología de malla. Gracias a sus propiedades de malla, como los mecanismos de autoconfiguración y autorreparación, las redes de malla ofrecen intrínsecamente facilidad de funcionamiento y redundancia. Como una red en funcionamiento necesita un mapa de red completamente desplegado, este tipo de soluciones se utilizan mejor en zonas de alta densidad por razones económicas. La disponibilidad del espectro radioeléctrico no suele ser un problema importante, ya que las tecnologías de malla inalámbrica suelen funcionar en bandas de frecuencia disponibles al público (bandas ISM). Los estándares de potencia de transmisión de radio varían entre las regiones del mundo, lo que hace que las soluciones de radio de malla inalámbrica sean más atractivas en América.
- Otras soluciones inalámbricas como WiMAX o las tecnologías de redes móviles basadas en el 3GPP, como 4G o 5G, están disponibles para el uso de redes privadas, pero conllevan una gran demanda de operación y mantenimiento de la red. Esto las hace poco atractivas para el uso de servicios públicos.