Datos del Proyecto
Esta interconexión, con una distancia de 65Km, aumenta la capacidad de intercambio de energía entre España y Francia de 1.400 a 2.800 megavatios y refuerza la seguridad del suministro eléctrico. Las tecnologías elegidas para este proyecto constituyen una innovación tanto por la longitud de la línea subterránea como por la tecnología de los cables HVDC y de las estaciones conversoras a estos niveles de tensión y de potencia. Además, constituirá un ahorro de 23 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año y aporta una capacidad de transmisión de 2.000MW.
Ventajas del proyecto
El proyecto INELFE es la primera interconexión subterránea, entre Francia y España, de gran longitud y a un nivel de potencia de 2.000 megavatios a nivel mundial. El desarrollo tecnológico ha formado una parte importante de este proyecto. No solo se se ha desarrollado un nuevo tipo de cables para transportar niveles de tensión de 320 kilovoltios en corriente continua, si no que, además, las estaciones conversoras construidas en cada extremo de la línea son únicas en el mundo. Estas estaciones conversoras, desarrolladas por Siemens, destacan tanto por su tecnología como por la capacidad de invertir el sentido de los intercambios de energía entre España y Francia en tan solo 50 milisegundos.
