Una transferencia adecuada puede mantener un suministro de energía integrado y seguro. Aquí es donde entran en juego los equipos de transferencia (TSE, Transfer Switching Equipment): Desconecta una carga de un proveedor y la conecta a otro. Si la fuente de alimentación principal de un sistema sufre un corte, por ejemplo, cambia al suministro de reserva. Además de las instalaciones clásicas de infraestructura, la transferencia también desempeña un papel destacado en los paneles de control.
¡Consejos prácticos para ti!
Los equipos de transferencia pueden clasificarse según su método de accionamiento:
- Un equipo de transferencia manual (MTSE, Manual Transfer Switching Equipment) permite la conmutación manual entre dos redes de suministro. La conmutación se realiza con un mando giratorio.
- Un equipo de transferencia operado remotamente (RTSE, Remotely Operated Transfer Switching Equipment) cuenta con un accionamiento motorizado integrado. Está controlado con señalización externa, conmutando remotamente entre las dos redes de suministro.
- Un equipo de transferencia automática (ATSE, Automatic Transfer Switching Equipment) también cuenta con un motor integrado. Además, está dotado de una unidad de control con función de vigilancia. En caso de defecto en la red de suministro principal, el equipo de transferencia de red detecta una caída en la tensión y en la frecuencia y conmuta automáticamente a la red de respaldo.
A diferencia de los equipos de transferencia que conmutan entre dos redes de suministro para una carga uniforme, los seccionadores en carga en una red de suministro uniforme conmutan entre dos líneas de carga.
El factor tiempo:
Los operadores deberían ajustar el tiempo de inactividad de la solución de transferencia según los indicadores clave de desempeño de las cargas conectadas.
- A menudo, el hardware de IT solo puede tolerar interrupciones muy breves, por lo que debe salvaguardarse adicionalmente con un sistema de alimentación ininterrumpida.
- Los motores en deriva o las fuentes de alimentación en corte cuentan con cierto tiempo de inversión para un funcionamiento estable.
El factor cuadros de distribución:
Según sea el cuadro de distribución, hay varios conmutadores adecuados para la transferencia.
- Los cuadros de distribución principales suelen alimentarse por interruptores automáticos de corte en aire, por lo que son una buena opción para la transferencia.
- Los cuadros de distribución secundarios pueden conmutar entre redes usando tanto interruptores automáticos como interruptores-seccionadores.
- Las cargas críticas implican cuestiones de seguridad de las personas o su tiempo de inactividad puede provocar pérdidas económicas importantes. En este caso, un suministro de respaldo es una necesidad absoluta ya que, junto con la transferencia automática, garantiza un suministro eléctrico prácticamente continuo.
- El tiempo de inactividad de una carga crítica puede causar el deterioro parcial de procesos de producción, lo que puede conllevar pérdidas económicas moderadas. Incluso en cargas de este tipo se recomienda una fuente de alimentación de respaldo, con transferencia remota o manual. Especialmente en el último caso, la fiabilidad del suministro solo puede garantizarse, no obstante, si hay personas in situ que puedan activar la conmutación.
- En caso de fallo de cargas no críticas, los procesos de producción sufren un deterioro leve o nulo. Aquí existe la posibilidad del deslastre de carga, en el que al excluir las cargas no críticas del suministro eléctrico de emergencia, los operadores pueden desplegar unidades más pequeñas.
- El equipo de transferencia conmuta entre transformadores y generadores (la aplicación más usual), entre dos transformadores, o entre dos generadores.
- Las salidas del sistema de mando de máquina aseguran que un conmutador de transferencia automática pueda arrancar y parar independientemente un generador que no esté en funcionamiento continuo.
- Un enclavamiento eléctrico o mecánico impide la maniobra de aparatos de conmutación no enclavados al mismo tiempo que la del conmutador de transferencia.

Descubre toda la información sobre normas e ingeniería de paneles de control industriales
¿Quieres beneficiarte del conocimiento de un experto para tu panel de control? Obten más información en documentos y manuales técnicos, folletos y publicaciones, visita los webinars o aprovecha nuestra oferta de herramientas de software de ingeniería eléctrica.