Cemento 4.0

Reduce un 20% el consumo y el desperdicio de recursos con las soluciones digitales para el cemento
“La seguridad de un puente depende de la calidad del cemento” Una industria del cemento digitalizada supone una gran mejora en toda la cadena de valor. Descubra cómo adaptar su planta a la industria 4.0 puede ayudarle.

Estudio Cemento 4.0
La Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) y Siemens han lanzado la iniciativa Cemento 4.0 con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria cementera y lograr una mejora de las empresas del sector en términos de eficiencia de costes y flexibilidad de la producción. En ella, se dan 5 consejos para adaptar las plantas a la nueva Era Digital.
¿Qué es el Cemento 4.0?
El concepto de "Cemento 4.0" hace referencia a la introducción de tecnología digital dentro de la producción en las empresas cementeras. Estos equipos van desde sensores, sistemas de automatización interconectados hasta análisis de datos a través de plataformas Cloud como MindSphere.¿Qué ventajas tiene el Cemento 4.0?
Una industria del cemento digitalizada supone una gran mejora en toda la cadena de valor. El Cemento 4.0 consigue:
- Disponer información en tiempo real sobre la cantidad, la condición y el estado de las reservas de minerales.
- Detectar en vivo la necesidad de reposición de suministros, evitando stocks innecesarios.
- Predecir los fallos, lo que disminuirá los tiempos de parada de una fábrica y aumentará la eficacia de las tareas.
- Mejorar la exactitud de los envíos, lo que supondrá un menor número de reclamaciones.
- Acceso actualizado a la información sobre la oferta y la demanda en tiempo real. Se recomendará al cliente cuál debe ser el mejor uso de cada producto en función de la características del cemento fabricado en esa partida.