Digitalización en términos concretos
La digitalización se percibe a menudo como algo abstracto. Para el director de marketing, Matthias Leimberger, esto es un reto constante.
Cadena de proceso digital reproducida a través de un proceso de producción de un Quadrocopter
"En Siemens nos planteamos el siguiente reto: ¿podríamos utilizar nuestras soluciones de software, hardware y servicios para guiar el camino desde el diseño hasta el producto final en un proceso digitalizado integrado? Respondiendo a esta pregunta surgió el proyecto del cuadricóptero", explica Matthias Leinberger, director de marketing de Siemens.
"¿Por qué la digitalización me permite fabricar de forma más rápida, eficiente, flexible y con un mayor nivel de calidad? Esta es una pregunta que ahora podemos responder de forma concreta y clara para nuestros clientes utilizando el ejemplo de la fabricación de cuadricópteros: para cada paso individual del proceso", continúa Leinberger. Las mayores ventajas varían según la empresa y la aplicación.
Las pequeñas empresas, en particular, deberían buscar simplemente empezar en un lugar donde puedan ver los puntos débiles de sus propios procesos. ¿Tarda demasiado un programa CN en estar realmente libre de fallos y listo para funcionar? ¿Son mis planes de ejecución a menudo poco realistas? ¿Me falta transparencia sobre las herramientas, lo que me hace perder tiempo? Aquí y en otros lugares, las empresas pueden empezar a digitalizar sus propias herramientas y los pasos individuales del proceso, de una manera concreta que será demostrablemente beneficiosa de inmediato.Matthias Leinberger, director de marketing en Siemens
Leinberger disipa enseguida una idea preconcebida: "Muchos directivos y expertos en CN de pequeñas y medianas empresas se sienten abrumados por términos como "computación en la nube" y "big data". Sin embargo, una cosa es segura: no sólo las grandes empresas con parques de máquinas en distintos sitios y una cadena de valor que va desde el diseño hasta el producto acabado pueden beneficiarse de los procesos digitales. Los fabricantes por contrato con unas pocas máquinas también pueden beneficiarse. Al principio no se necesitan ni nubes ni big data. Con Siemens, los procesos digitales pueden implementarse a nivel local.
Los beneficios comienzan con la creación y gestión de programas modernizados, con simulaciones digitales que sustituyen a las costosas pruebas en la máquina, o con procesos de mantenimiento que proporcionan una mejor protección contra sorpresas desagradables.