Especialista en tuning para Moto Guzzi
Dos entusiastas de las motos de Baviera, Manfred Sehr de SWS CNC Fräsen y Michael Behrendt de HMB-Guzzi, se encargan de que los amantes de las motos puedan seguir conduciendo modelos antiguos de Moto Guzzi, con sus característicos motores de dos válvulas, hasta el día de hoy.
SINUMERIK para motos clásicas
Cuando se les pregunta a Manfred Sehr y Michael Behrendt por la primera vez que se conocieron, no pueden evitar reírse. La búsqueda de Sehr de un sistema de escape para su Moto Guzzi (una Mille GT de 1987) le llevó al taller de HMB-Guzzi en Röttenbach, cerca de Núremberg. Allí vio varias tapas de válvulas, tornillos y bujes e inmediatamente le dijo a Behrendt: "Podemos hacer estas piezas, sólo que mejor". Ese fue el comienzo de una exitosa colaboración.
El éxito de una tienda online
Al principio, Behrendt sólo tenía un pequeño taller de motos. Pero entonces todo dio un giro inesperado. "Todos los aficionados a Moto Guzzi del mundo se preguntan lo mismo: ¿Cómo puedo mantener mi querida moto en buen estado? ¿Dónde puedo conseguir buenas piezas de recambio y de puesta a punto? Así es como se me ocurrió la idea de mi tienda online", explica Behrendt. Su tienda online transformó el pequeño taller en un especialista en tuning de Moto Guzzi conocido internacionalmente. En este caso, el tuning se refiere menos a la mejora del rendimiento del motor y más al negocio de las piezas de recambio con un discreto ajuste visual y técnico para que los aficionados estén contentos con sus motos.
Sin embargo, muchas piezas originales ya no están disponibles. Además, explica Behrendt, "los componentes de las motos de los años 70 y 80 son representativos del estado de la tecnología de procesamiento y los materiales de aquella época. Hoy en día, las cosas están mucho más avanzadas. Con la moderna tecnología CNC y los nuevos materiales, podemos producir piezas que se ajustan con mucha más precisión y son de mayor calidad, y a menudo también podemos mejorar su funcionalidad y vida útil. Por eso también desarrollamos nuestras propias piezas".
Demanda de flexibilidad y buenas herramientas
SWS CNC Fräsen, la empresa de Sehr con sede en Schwabach, es la encargada de producir estas piezas. En esta empresa familiar con cuatro empleados, incluso el propio jefe se puede encontrar trabajando en las máquinas de vez en cuando. Las instrucciones para la producción pueden adoptar formas muy diferentes, desde una pieza original de muestra hasta pequeñas notas con ideas para modificaciones esbozadas por Behrendt. En SWS, las piezas más complejas se dibujan en SolidWorks CAD, pero la mayoría de los modelos se crean en Mastercam y se programan con ShopMill. "ShopMill es increíblemente potente, y al mismo tiempo tenemos una visión perfecta de la pieza y de cada etapa del proceso", dice Sehr.
Para la producción en SWS, hay un centro de mecanizado de cinco ejes DMG con SINUMERIK 840D, así como cuatro fresadoras de tres ejes de varios fabricantes que están equipadas con SINUMERIK 810D y 840D. Según Sehr, "producimos pequeñas series de 20 a 100 unidades para HMB-Guzzi y otros clientes. SINUMERIK gana puntos por su manejo y la interfaz de operador coordinada con ShopMill. Aquí tenemos dos empleados que trabajaron durante muchos años con otro sistema de control: tampoco querrían prescindir de SINUMERIK. Utilizamos SinuTrain para la formación".
Esta formación es muy importante para Sehr. "Estamos especializados en series pequeñas y prototipos", afirma. "La precisión perfecta y las superficies de primera calidad son especialmente importantes para la puesta a punto de las piezas. Al fin y al cabo, también utilizamos máquinas CNC para grabar piezas decorativas como cubiertas de motor y carburador. También tenemos otros clientes con exigencias similares para la tecnología médica, por lo que también trabajamos con plásticos". Para complacer a los clientes de lotes pequeños y seguir trabajando de forma rentable, tenemos que ofrecerles una buena planificación y programación, y el socio adecuado".
Para el niño que lleva dentro
La presión competitiva en el sector del tuning de motos es enorme. La calidad, el aspecto, las características técnicas y también el precio deben ser los adecuados. HMB-Guzzi ha podido obtener una ventaja competitiva gracias a su colaboración con SWS. Behrendt explica: "Podemos mostrar a los aficionados de las motos cómo se fabrican sus piezas, incluyendo vídeos de las piezas que se procesan en las máquinas CNC de SWS. El recuento de clics muestra que a la gente le encantan los vídeos porque pueden ver que nuestros procesos son de muy alta calidad. Su niño interior simplemente quiere saber cómo se hace exactamente. A mí me pasa lo mismo".