El mecanizado es el protagonista

Sonido perfecto garantizado

La compensación del ángulo recto del cabezal es esencial para el fresado preciso y repetible de los cuellos de las guitarras, una tarea fácil para el CNC SINUMERIK 840D sl a bordo de las máquinas Fryer.

Martin Guitars

El reto de repetir el rendimiento del producto no es nuevo para C.F. Martin & Company. Hace seis generaciones, el fundador de la compañía, C. F. Martin Sr., se enfrentó a la gestión de una empresa de fabricación de guitarras que producía guitarras totalmente artesanales, una por una, con pocos medios para la estandarización. Desde aquellos días, leyendas de la guitarra como Gene Autry, Eric Clapton, John Mayer y los recién llegados Ed Sheeran y Hunter Hayes han confiado en el tono, los agudos y los graves consistentemente distintivos de las guitarras acústicas Martin. Cuando Martin se enteró de que su anterior fabricante de máquinas herramienta había abandonado el mercado, la empresa acudió a Fryer Machine Systems en busca de nuevas máquinas para cubrir un aumento de la producción y aprovechó la oportunidad para actualizar la tecnología de control con los CNC SINUMERIK.

Apoyo práctico en la personalización del CNC

"Utilizamos agregados de cabezal en ángulo recto en nuestros CNC", explica Mark Bickert, director de proyectos de ingeniería en Martin. "Necesitábamos encontrar un fabricante de máquinas que nos diera la capacidad de agregar cabezales en ángulo recto junto con la compensación de los mismos y un husillo de altas revoluciones". Fryer Machine Systems se ha ganado la reputación de construir máquinas de producción fiables que vienen con características y funcionalidades inesperadamente avanzadas. La empresa es el mayor comprador de controles Siemens en los Estados Unidos, y los aspectos personalizables de una máquina Fryer pueden atribuirse a menudo a la versatilidad de los controles Siemens incorporados. Esta vez, sin embargo, Martin necesitaba estar seguro de que las nuevas máquinas Fryer funcionarían como se esperaba.

"Compramos una máquina a través de un concesionario de Fryer, y la máquina tenía un control Siemens. Siemens invirtió su tiempo en nosotros durante nuestra transición y puesta en marcha. Realmente se lucieron". 
Mark Bickert, Director de Proyectos Técnicos de MARTIN & CO, INC.

Bickert dice que una posible limitación para la transición era que se necesitarían programas de fresado totalmente nuevos para las máquinas Fryer, incluidos los programas de compensación del cabezal en ángulo recto, que eran esenciales. "Siemens no sólo nos dio la compensación del cabezal de corte en ángulo recto que queríamos y la capacidad de hacerlo correctamente, sino que también nos ayudó a escribir los programas", dice Bickert. "Tomaron los programas que ya teníamos para cortar piezas en nuestras máquinas existentes y los reconfiguraron para que funcionaran en la máquina Fryer con el controlador de Siemens".

Las piezas fundidas del cuerpo de la guitarra ahora también se mecanizan en la empresa

Después de haber realizado una transición sin problemas a las nuevas máquinas construidas por Fryer el año pasado, Martin no ha dejado de lado su capacidad para realizar el fresado de compensación en ángulo recto. Martin cuenta ahora con ocho máquinas Fryer/Siemens, utilizando una para las operaciones de mecanizado y maquinaria del fabricante de guitarras y siete para otras operaciones de producción de guitarras. Es aquí, entre bastidores, donde residen los maquinistas de la empresa y donde la moderna tecnología CNC y la artesanía del viejo mundo se unen para crear los accesorios, las herramientas y los medios que contribuyen a la maestría de la fabricación de guitarras Martin.

 

También es aquí donde Martin encontró la forma de incorporar a la empresa las operaciones que antes se subcontrataban, un paso que ha mejorado la calidad de la producción repetitiva y ha reducido los costes de producción. "El mecanizado de nuestras piezas fundidas había sido otro obstáculo para nosotros", dice Terry Kline, director de maquinaria y herramientas de Martin. Hasta que la empresa invirtió en las máquinas Fryer con los controles de Siemens, Martin había subcontratado el mecanizado de las piezas fundidas del cuerpo de la guitarra, con resultados inconsistentes. "Ahora mantenemos unas tolerancias muy ajustadas en las piezas fundidas del cuerpo de la guitarra", dice Kline. "La calidad de las piezas fundidas es consistentemente precisa".

La tecnología CNC se une a la artesanía

En el día a día de Martin, Kline ve lo que es posible cuando la tecnología CNC y la artesanía trabajan juntas. "Sin la tecnología CNC, seguiríamos tallando todos nuestros cuellos a mano, y eso no es lo suficientemente eficaz para competir en el mundo actual", afirma. La intersección de la tecnología y la artesanía ha llegado de forma natural a esta empresa de guitarras de 180 años, sin que una parte comprometa a la otra. "Creo que todas las empresas de fabricación deben adoptar la tecnología", dice Kline. "La tecnología y la artesanía van de la mano. La gente se asombra de la cantidad de trabajo manual que se realiza en nuestras guitarras. Construimos un mástil y un cuerpo y luego ensamblamos los dos elementos, lo que hace que la guitarra cobre vida."

¿Quieres contactar con el equipo de CNC4you?

¿Preguntas o sugerencias? ¡Escríbenos!

¿Tienes alguna sugerencia para un videotutorial, una pieza o un artículo online? ¡Tenemos curiosidad por saberlo!