Túnel Digital: Construido con más rapidez. Operado con más seguridad
Listo antes de ser construido: Disfruta de las ventajas de la digitalización para tus proyectos de túneles. La digitalización te permite abrir tus túneles más rápidamente y operarlos de forma más segura. En colaboración con Siemens, puedes disfrutar de todas las ventajas del túnel digital: en las fases de diseño, ingeniería y puesta en marcha, y finalmente en la operación.
Opera tu túnel antes de que termine la construcción
El diseño y la construcción de un túnel requieren que todos los implicados trabajen juntos de forma eficiente. La estandarización y la digitalización hacen que los flujos de trabajo sean más eficientes, lo que se traduce en una mayor rapidez al terminar. El gemelo digital contribuye de forma crucial a que el túnel se abra más rápido. Eso ahorra tiempo y dinero.Optimiza los sistemas de los túneles con la digitalización
Cada proyecto de túnel es un reto tanto en términos de diseño como de ingeniería. Hay que coordinar muchas disciplinas y departamentos diferentes, y el proceso de diseño debe optimizar los costes. Aquí es donde la digitalización ofrece muchas ventajas. Con la digitalización, puedes optimizar el diseño, la ingeniería, la puesta en marcha, el funcionamiento, el servicio y la modernización de tu túnel.
Somos un socio competente para todas las partes interesadas -diseñadores, integradores de sistemas y operadores- y digitalizamos cada etapa del ciclo de vida de un sistema de túneles. Te beneficiarás de flujos de trabajo eficientes, de una apertura más rápida de tu túnel y de la máxima disponibilidad gracias a una estrategia de seguridad integral, empleados bien formados y nuevas oportunidades de mantenimiento predictivo.
El gemelo digital marca la diferencia
Gracias al gemelo digital, tu túnel está listo antes de ser construido.
El gémelo digital es la representación virtual de un túnel real. Significa que el proceso de ingeniería y puesta en marcha puede hacerse mucho más rápido. Puedes probar y optimizar todas las funciones en el entorno de desarrollo. Cuando las pruebas han terminado con éxito, es fácil transferir el ersutlado al mundo real. No hay necesidad de hacer pruebas que consuman mucho tiempo y recursos en el túnel real.
La puesta en marcha virtual usando el gemelo digital simula cómo funcionará el sistema en su conjunto de acuerdo al plano, y si todavía se necesitan mejoras.
Los operadores y empleados de servicios pueden entrenarse en el túnel digital antes de que empiece la operación en el mundo real.
- El gemelo digital ayuda a los planificadores y operadores a diseñar conjuntamente el túnel.
- Los textos estandarizados de las especificaciones de la licitación minimizan el esfuerzo y facilitan la comparación de las ofertas.
- Las interfaces abiertas permiten vincular fácilmente los conceptos de planificación digital con la automatización.
- Gracias al uso del TIA Portal, todas las tareas de ingeniería del proyecto del túnel pueden estandarizarse, reduciendo así las interfaces y permitiendo una ejecución más rápida del proyecto.
- La simulación y la puesta en marcha virtual ahorran tiempo y dinero durante la puesta en marcha real.
- El gemelo digital permite la modernización y optimización continuas del túnel sin comprometer su funcionamiento.
- Un concepto integral de defensa en profundidad protege completamente el túnel contra los ciberataques internos y externos.
- La eficiente monitorización del túnel con conexión a la nube asegura la transparencia y la notificación temprana de posibles fallos para garantizar el buen funcionamiento del túnel.
El túnel digital mejora la eficiencia
La digitalización optimiza todo el ciclo de vida del túnel. Las ganancias de eficiencia y tiempo conseguidas gracias a la virtualización dan sus frutos en las fases de diseño, ingeniería y puesta en marcha. Los beneficios en términos de seguridad y disponibilidad se manifiestan en la operación real.Repensando la seguridad en túneles
Las múltiples amenazas a las que se enfrentan los túneles exigen una estrategia de seguridad preparada para los ataques internos y externos: la defensa en profundidad cubre todos los niveles simultáneamente: desde el nivel operativo hasta el nivel de campo, desde el control de acceso hasta la protección contra copias.La defensa en profundidad es un concepto de seguridad multicapa de probada eficacia que proporciona a su planta una protección integral y en profundidad. Ofrece una protección integrada con una defensa sistemática contra el acceso no autorizado y la manipulación, y contra los ciberataques. La defensa en profundidad garantiza la seguridad del túnel, la seguridad de la red y la integridad del sistema de acuerdo con la norma IEC 62443. Las funciones de seguridad integradas en TIA Portal garantizan que la defensa en profundidad sea fácil de implementar.
El controlador ideal para cada aplicación
- Una amplia selección de CPUs y conjuntos optimizados para casi todas las aplicaciones
- Diseño compacto y construcción modular, conjuntos a prueba de fallos con amplias funciones tecnológicas integradas
- El diagnóstico del sistema permite la localización de errores sin esfuerzo de programación
Ventajas para el túnel
- La disposición escalable permite una solución integrada, desde la automatización de un túnel de protección contra avalanchas hasta el control de complejos sistemas de ventilación con componentes de automatización tolerantes a fallos
- Si los requisitos de seguridad aumentan, los controladores pueden ampliarse añadiendo nuevos bloques de software a prueba de fallos, lo que proporciona una protección óptima de la inversión
La familia de poderosos controladores para túneles.
- Ingeniería sencilla en el Portal TIA
- Redundancia y rendimiento escalables
- Sincronización basada en eventos
Ventajas para el túnel
- La redundancia del sistema está garantizada desde el portal hasta el muelle de emergencia
- La instalación de los controladores en los portales separados permite una mayor seguridad contra fallos del componente
La familia SIMATIC ET 200 hace posible la automatización distribuida. Los componentes de la familia de sistemas están disponibles en diferentes tamaños y diseños.
- Sistemas de E/S modulares con densidad de canales de baja a alta
- Máximo rendimiento del sistema sobre la base de PROFINET
- Seguridad y estándar en un solo sistema
Ventajas para el túnel
- Gracias a la disposición distribuida, las señales pueden registrarse directamente en los subdistribuidores del túnel, con lo que se omiten las largas rutas de cables
- El sistema de E/S distribuido aumenta la disponibilidad del sistema global gracias a la conexión redundante de los módulos y el sistema de bus
Software estándar de SCADA escalabfle, flexible y abierto
- Ingeniería eficiente y expansión flexible del sistema gracias a la orientación a objetos integrada
- Escalable desde 500 E/S hasta más de 10 millones de E/S y desde un sistema de una sola estación hasta 2048 sistemas en red
- Amplias posibilidades de conexión: OPC UA, OPC, SIMATIC S7 Plus, Ethernet/IP, Modbus, S-Bus, TLS Gateway, BACnet, SNMP Manager & Agent, IEC 61850 / 61400, SINAUT, DNP, IEC 60870-5-101, -104, SSI, SIMATIC Logo 8
- Plataforma neutral para Windows, Linux, iOS y Android
- Conceptos de manejo modernos e innovadores con gestos multitáctiles
- Monitorización y manejo de su sistema incluso a través de la web o del móvil
- Redundancia en caliente (hot-standby)
- Sistema de recuperación de desastres
- Certificación SIL 3 según la norma IEC 61508
- Seguridad de los datos gracias al cifrado SSL
Ventajas para el túnel
- La redundancia en caliente puede integrarse sin problemas en el concepto de redundancia de los sistemas de túneles
- La disposición escalable permite la integración de muchos puntos de datos de los sistemas de túneles, a menudo muy distribuidos, lo que resulta especialmente ventajoso si existe una sala de control central
Sistema SCADA para uso global en todas las industrias.
- Eficacia y facilidad de uso en la ingeniería y el funcionamiento
- Escalable universalmente, desde un sistema de estación única hasta soluciones distribuidas y basadas en la web con acceso a través de Intranet/Internet
- Alta fiabilidad gracias a la redundancia y al diagnóstico de procesos integrado
- Estándares abiertos para una fácil integración
Ventajas para el túnel
- La función de redundancia corresponde a todas las especificaciones de un concepto de redundancia para sistemas de túneles, desde la estación en el túnel hasta la sala de control central
- Los componentes de automatización pueden integrarse de forma óptima en el sistema SCADA
Soluciones flexibles y versátiles para túnel / metro
- Con nuestros SIMATIC IPC se pueden realizar aplicaciones y soluciones que van mucho más allá de las funciones de un PC clásico
- Los IPC le ofrecen una plataforma flexible, innovadora y disponible a largo plazo, con la que los retos de su sistema de túneles/metros se convierten en un juego de niños
Ventajas para el túnel
- Perfecta interacción con el software SCADA
- Optimizado para condiciones ambientales adversas
- Conexión del sistema de túneles/metro con el mundo digital
- Disponibilidad a largo plazo gracias al servicio de reparación y de piezas de repuesto de Siemens
Paneles de operador para cualquier necesidad, configuración integrada, gestión de datos y comunicación.
- Pantallas panorámicas brillantes para una legibilidad óptima y capacidades de visualización ampliadas (hasta un 40% más de área de visualización)
- Gestión eficiente de la energía gracias a las pantallas regulables al 100% con retroiluminación LED y al uso de PROFIenergy para el apagado coordinado durante las pausas
- Diseñado para entornos industriales difíciles
- Máxima eficiencia energética gracias a la integración en el TIA Portal
Ventajas para el túnel
- Los dispositivos SIMATIC HMI en el túnel permiten el manejo local de los ventiladores u otras partes del sistema
- Fácil puesta en marcha de componentes individuales directamente in situ
- PROFINET, el estándar de Ethernet industrial abierto, multiproveedor y de alto rendimiento para la automatización, es 100% Ethernet
- Máxima velocidad y precisión en la transmisión de datos, incluso en estructuras de grandes cantidades
Ventajas para el túnel
- La topología de red orientada al futuro para los conmutadores periféricos abre nuevas oportunidades para la arquitectura de bus de túnel
La fuente de alimentación de 24 V de alto rendimiento para túneles.
- Amplia selección de fuentes de alimentación, ampliable con módulos adicionales hasta una solución de protección integral
- Módulos de selectividad electrónica para la protección contra sobrecargas de los periféricos con amplio diagnóstico
- Sistema de alimentación y SAI de CC con integración en PROFINET y fácil ingeniería en el TIA Portal
Ventajas para el túnel
- El diseño descentralizado y modular garantiza una alta disponibilidad y fiabilidad del suministro
- Los datos de diagnóstico aumentan la transparencia del sistema para la detección preventiva de fallos y la rápida localización de los mismos en el túnel
En una clase propia en cada categoría.
- Flexibilidad gracias a un amplio porfolio con diferentes diseños y gamas de funciones
- Redes a prueba de fallos gracias a la redundancia rápida y a la alimentación redundante
- Configuración y diagnóstico en STEP 7/ TIA Portal
Ventajas para el túnel
- Los componentes de los conmutadores SIMATIC pueden integrarse en la configuración general y permiten así una configuración y un diagnóstico integrados
- El porfolio de productos abarca componentes de grado industrial para el entorno de túneles y conmutadores industriales con funciones de oficina para salas de control centralizadas
La familia de accionamientos integrados para la ventilación de túneles
- La familia completa e integrada de accionamientos que cubre todos los niveles de rendimiento. Los accionamientos se caracterizan por un grado máximo de flexibilidad, funcionalidad y eficiencia de ingeniería
- Amplio rango de potencia, desde 0,12 kW hasta 85 MW
- Integración óptima en la automatización con PROFIdrive, PROFIsafe y PROFIenergy
- Potentes funciones de seguridad autónomas para el accionamiento. Ingeniería compartida con sólo dos herramientas para todos los accionamientos: SIZER para la configuración y Startdrive para la parametrización y puesta en marcha
Ventajas para el túnel
- La integración universal de los convertidores SINAMICS en el sistema global SIMATIC permite una óptima integración y diagnóstico de la ventilación