La triple hélice impulsa la Industria 4.0 en México
Alianza México 4.0 es una iniciativa de Siemens surgida de la visita a México de Joe Kaser, presidente y CEO de Siemens AG, en febrero 2017, donde se planteó la necesidad de crear un marco legal y regulatorio enfocado a industria 4.0 y digitalización para impulsar la adopción de estas tecnologías en el país, además de mejorar el trabajo conjunto entre la denominada tripe hélice: industria, academia y gobierno.
Posteriormente, la Secretaría de Economía (SE) tomó el liderazgo del tema y comenzó a trabajar en un Consejo Consultivo de Alto Nivel que integra a distintas empresas líderes en manufactura, cámaras empresariales, organismos y academia, quienes en conjunto construirán las estrategias que sirvan al desarrollo puntual de una política pública enfocada en la industria 4.0, un Consejo en el cual Siemens tiene un rol activo.
México está a las puertas de la 4° Revolución Industrial, lo que representa una gran oportunidad para posicionarse dentro del grupo de las principales economías manufactureras como Alemania, China o EEUU.
Gracias a la digitalización, México se podría posicionar como la quinta economía más influyente en el mundo; su reto es gestionar el grado de complejidad de los procesos industriales de una manera eficiente para satisfacer la demanda global y aprovechar la oportunidad que ofrece este nuevo contexto económico.
“La Industria 4.0 caracterizada por la digitalización, fusiona los entornos físicos con los virtuales para incrementar la competitividad industrial y detonar el crecimiento económico del país”, Iván Pelayo, Vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica.