Cómo tratar el agua con respeto

Desperdiciar agua se siente mal para la compañía de agua sueca VA SYD. Por lo tanto, sus ingenieros desarrollaron un sistema inteligente de detección de fugas que ayuda a proteger la mayor cantidad posible de recursos valiosos. Permite detectar y reducir eficientemente incluso las fugas más pequeñas en las tuberías de agua gracias al apoyo de la inteligencia artificial (IA) de Siemens.
“Tratar los recursos naturales con respeto es una forma de vida en Suecia, y el uso del agua no debería ser una excepción a esta práctica”, dice Victor Pelin. “Además, levantar, tratar y presurizar el agua consume energía, y la energía es un factor de costo importante”, agrega Simon Granath.
Simon Granath y Victor Pelin trabajan como ingenieros de desarrollo en VA SYD y han sido responsables del diseño y la implementación del sistema de detección de fugas. Su objetivo: reducir el 10 por ciento de agua desperdiciada por fugas, la llamada agua no contabilizada, a menos del 8 por ciento. Esto contribuye al ambicioso objetivo de VA SYD de convertirse en una empresa de servicios públicos de agua neutral para el clima y energéticamente positiva para 2030.
Localizar fugas es una tarea compleja. “Hasta hace muy poco, solo podíamos detectar las fugas más grandes que provocaban interrupciones en el servicio. De hecho, son las fugas más pequeñas y lentas, a menudo de pequeñas tuberías de servicio, las responsables de la mayor parte del agua no contabilizada”, señala Simon Granath. Eso simplemente no fue lo suficientemente bueno para el recurso más preciado de nuestro planeta.
Servicio de atención al cliente mejorado
Otro aspecto es la mejora del servicio a los clientes. "Tenemos que mantener muchas tuberías en un área grande y queríamos mejorar nuestra capacidad para identificar fugas a través de zonas de medición inteligente. Para este propósito, nos propusimos encontrar una solución basada en IA", recuerda Victor Pelin.
VA SYD evaluó varios sistemas en los últimos años, buscando una solución de vanguardia. También tendría que hacer un uso óptimo de los medidores de flujo y medidores inteligentes disponibles en el área que se había elegido para la prueba de concepto. SIWA LeakPlus cumplía todos los requisitos.
La colaboración conduce a una solución de IA óptima
“Pero cuando se trataba del concepto de implementación, nos encontramos con algunos obstáculos. Tuvimos que encontrar una manera de utilizar la detección de fugas basada en IA en una configuración local en lugar de un entorno en la nube. Luego tuvimos algunas discusiones con Siemens, su socio de cooperación BuntPlanet y nuestros departamentos de TI y OT sobre el mejor enfoque para instalar la solución SIWA LeakPlus en nuestros propios centros de datos. Que yo sepa, esta es la primera vez que se hace algo así en la industria del agua sueca, y logramos hacer el trabajo”, dice Victor Pelin. Simon Granath agrega: “Queremos poder estar a la altura de los mejores. Eso requiere soluciones basadas en IA como SIWA LeakPlus”.
Enfoque de simulación para datos mejorados
El siguiente paso fue refinar los modelos hidráulicos para las tuberías y vincular los datos de los sistemas de medición y las estaciones de bombeo con SIWA LeakPlus utilizando OPC UA. VA SYD estaba entonces listo para realizar las primeras pruebas. Victor Pelin explica: “Usamos el sistema para simular diferentes fugas y luego evaluamos los datos. Pudimos detectar fugas tan pequeñas como 0,5 litros por segundo, una gran mejora con respecto a la solución anterior, que no proporcionaba ningún medio para detectar fugas pequeñas”.
SIWA LeakPlus
SIWA LeakPlus es una de las aplicaciones de Siemens Water (SIWA) desarrolladas específicamente para la industria del agua y las aguas residuales. Esta solución inteligente utiliza un algoritmo basado en IA para identificar y clasificar anomalías en la red de tuberías. Para funcionar de manera confiable, SIWA LeakPlus primero se "entrena" con datos históricos de flujo y presión para que aprenda a separar las anomalías de la operación normal y asigne la causa correcta a cada anomalía.
“En las próximas semanas, presentaremos una variante más desarrollada de detección de fugas, que nos permitirá determinar la ubicación exacta de la fuga. Entonces tendremos los medios para realmente salir y solucionar todos esos pequeños problemas de manera eficiente”, dice Simon Granath.
Los ahorros hablan por la solución
Con la prueba de concepto en sus etapas finales, Simon Granath y Victor Pelin también están trabajando para ampliar la solución a otras partes de la red. La próxima área que se beneficiará de SIWA LeakPlus será la ciudad de Lund, donde VA SYD actualmente está instalando medidores de flujo adicionales para proporcionar más datos de la red de tuberías. “Un sistema de detección de fugas más inteligente requiere menos datos de las tuberías, por lo que podemos reducir la cantidad de medidores instalados. Esto vale la pena de inmediato”, está convencido Simon Granath.
Dejando a un lado los beneficios económicos, SIWA LeakPlus ya ha ayudado a VA SYD a dar los siguientes pasos hacia otro objetivo ambicioso: para 2030, la empresa quiere convertirse en una empresa de servicios públicos de agua que ahorre energía y sea neutral para el clima sin interrupciones del servicio no planificadas.
VA SYD es una de las empresas de servicios públicos más grandes de Suecia, que invierte mucho en el tratamiento sostenible del agua y las aguas residuales, y promueve soluciones ambientalmente inteligentes en la construcción de comunidades. La empresa suministra agua potable a más de 546.000 clientes en las regiones de Lund y Malmö, en el sur de Suecia.