Derechos humanos y creación de valor sostenible
Nuestro objetivo es el crecimiento a largo plazo y la creación de valor sostenible es el camino que elegimos para lograrlo. Como empresa global, Siemens, con su poder innovador y su fuerza de inversión, asume la responsabilidad conjunta del desarrollo sostenible en todo el mundo. Creamos valor agregado para las sociedades en las que operamos. Al mismo tiempo, nuestras actividades comerciales, tanto directa como indirectamente, impactan las vidas de muchos. Siemens es consciente de su responsabilidad de garantizar el respeto de los derechos humanos. Para nosotros, esta responsabilidad, es un elemento central de la conducta empresarial responsable.Nuestra actitud básica
"Respetamos la dignidad personal, la privacidad y los derechos personales de cada individuo. Trabajamos juntos con personas de diversos orígenes étnicos, culturas, religiones, edades, discapacidades, razas, identidad sexual, visión del mundo y género."
Este principio está firmemente anclado en nuestras Pautas de conducta empresarial. Establecen los principios y reglas fundamentales que rigen la forma en que actuamos dentro de nuestra empresa y en relación con nuestros socios y el público en general.
Convenciones y recomendaciones reconocidas a nivel mundial
Además de las leyes locales y los requisitos legales de cada país, existen varias convenciones y recomendaciones importantes emitidas por organizaciones internacionales. Se dirigen principalmente a los Estados miembros en lugar de a las empresas individuales. No obstante, también sirven como principios rectores para las compañías globales, así como para el comportamiento de sus empleados. Siemens respalda las estipulaciones contenidas en estas convenciones y recomendaciones. Sus principios básicos se reflejan en nuestras Pautas de conducta empresarial.Los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Siemens ha participado en el Pacto Mundial desde 2003, y considera que los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, así como las normas establecidas en el acuerdo marco de la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas (FMI), son vinculantes para la compañía entera. De lo contrario, se aplicarán los acuerdos de arbitraje interno de la empresa. Asimismo, Siemens se compromete a abarcar y respaldar, dentro de su esfera de influencia, el conjunto de valores fundamentales en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción incluidos como parte integral de su estrategia y operaciones comerciales.
Por lo tanto, Siemens espera que sus empleados, proveedores y socios comerciales en todo el mundo reconozcan y apliquen las siguientes pautas:
Nuestras directrices y principios
Sobre la base de nuestras Pautas de conducta empresarial, hemos definido el respeto de los derechos humanos en pautas y principios adicionales. Nuestro enfoque está en los derechos fundamentales de los empleados, el código de conducta para nuestros proveedores y los intermediarios externos, y el manejo de minerales conflictivos en nuestra cadena de suministro.¿En qué áreas juegan un papel los derechos humanos?
Dentro de nuestra empresa y en cooperación con nuestros socios externos, así como con otras partes interesadas externas, apoyamos y promovemos el respeto de los derechos humanos con una amplia gama de medidas. Las siguientes áreas focales son ejemplos.
Seguridad en el trabajo
La seguridad laboral es una prioridad para Siemens, como lo es el cumplimiento.