Gran flexibilidad y productividad para la industria refresquera

La digitalización facilita los cambios rápidos en la producción
El mercado de refrescos se caracteriza por tendencias frecuentemente cambiantes y por lo general breves. Para mantenerse adelante de la competencia sobre el largo plazo, los fabricantes de refrescos deben ser capaces de adaptar rápidamente su producción a nuevos requisitos en todo momento, y de funcionar eficientemente para producir una calidad óptima. La digitalización les otorga la flexibilidad que necesitan para lograrlo mientras impulsa la eficiencia de energía. Las soluciones ajustadas específicamente a los requisitos de la producción de refrescos aseguran procesos confiables de producción y calidad de producto que se puede reproducir en todo momento.
El Gemelo Digital en detalle
Nuestro enfoque holístico del Gemelo Digital ofrece beneficios tangibles: puede reducir sustancialmente la cantidad de prototipos que necesita, predecir el rendimiento de la unidad de producción y los productos en sí, y garantizar que produzca lo que sus clientes esperan.El gemelo digital es el modelo virtual preciso de un producto o una planta de producción. Muestra su desarrollo a lo largo de todo el ciclo de vida y permite a los operadores predecir el comportamiento, optimizar el rendimiento e implementar conocimientos de experiencias anteriores de diseño y producción.
Nuestro concepto integral del gemelo digital consta de tres formas: el gemelo digital del producto, el gemelo digital de producción y el gemelo digital del rendimiento tanto del producto como de la producción. Gracias a nuestra amplia experiencia en el dominio y herramientas optimizadas, Siemens es la única empresa que ofrece este enfoque holístico.
Se gana un tremendo valor al realizar escenarios "qué pasaría si" y predecir el rendimiento futuro con el gemelo digital. El objetivo final del gemelo digital es la conexión de circuito cerrado entre el mundo virtual del desarrollo del producto y la planificación de la producción con el mundo físico del sistema de producción y el rendimiento del producto. A través de esta conexión, se obtiene una visión procesable del mundo físico para tomar decisiones informadas a lo largo del ciclo de vida de los productos y las operaciones de producción.