¿Por qué la digitalización es importante para la industria petrolera mexicana?
El 'Big Data' y el 'Internet de las cosas' están impulsando la rápida adopción digital en múltiples industrias. El sector del petróleo y gas, altamente cíclico, comienza su transformación mirando cada vez más hacia soluciones orientadas por los datos. Siemens está a la vanguardia de esta tendencia con un enfoque en la gestión del negocio, costos y activos; desde la ingeniería conceptual, hasta las operaciones, el mantenimiento y la comercialización. Aplicamos soluciones basadas en software para la industria petrolera mexicana, junto a nuestra experiencia en electrificación, automatización y equipo rotativo. Descubra lo que los datos pueden hacer por usted.Tecnología para Upstream, Midstream y Downstream
La digitalización de las operaciones offshore reduce los costos de producción
Un estudio de caso muestra cómo las tecnologías avanzadas de monitorización de condiciones (más la experiencia analítica) pueden optimizar el mantenimiento de los equipos de misión crítica en entornos marinos, a la vez que reducen los costos y mejoran la seguridad.El monitoreo remoto controlado por datos optimiza el mantenimiento en alta mar, y reduce los costos
A medida que la industria mundial petrolera se esfuerza por ampliar los márgenes mediante la reducción de los costos de producción, las capacidades avanzadas habilitadas por la integración y digitalización de las operaciones pueden ayudar de manera sustancial. Un buen ejemplo es el monitoreo remoto de la condición de los equipos de pozo, especialmente en alta mar.
Aker BP implementó el monitoreo remoto de la condición en su plataforma costa afuera, construida para desarrollar el campo Ivar Aasen en el Mar del Norte noruego, en un esfuerzo por reducir los costos OPEX, aumentar la regularidad y mejorar la seguridad de las operaciones.