Componentes para centros de control de motores inteligentes
Los centro de control de motores agrupan cargas muy importantes, las cuales debemos energizar, controlar, proteger y tambien inegrarlas a una plataforma de automatización para aprovechar al máximo los recursos de nuestra instalación.
Ya sean para un nuevo proyecto o para modernizar un CCM, los componentes internos deben cumplir con un mínimo de condiciones acordes con las necesidades de la industria de hoy, aconpañennos a conocer éstas nuevas tecnologías en maniobra y arranque para motores
Expositor: Alex Baldeón| Sales Support Professional
Ingeniero electrónico de la Universidad Tecnológica del Perú, con diplomado internacional en gestión comercial de la Universidad Esan, con 8 años de experiencia en sector industrial, desempeñando labores en empresas de tecnología en soluciones IoT, Eficiencia energética, Automatización industrial, Sistemas de potencia y servicios en baja/media tensión.
Actualmente Marketing & Promotion en Electrical Products Business Unit para Siemens Perú-Bolivia
Sistemas de Detección de Incendios
Los sistemas de Detección de Incendios su importancia en la Implementación de Proyectos en Infraestructura
Expositor: Martín Requena | Business Developer - Building Technologies
Ingeniero Electrónico egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Postgrado en Dirección Comercial y Empresarial. Postgrado Internacional en Automatización Industrial. Más de 7 años de experiencia y alto grado de conocimiento tecnológico en Automatización Industrial y Tecnologías de la Edificación. Experiencia especialmente en gestión de ventas a Channels Partners y Usuarios Finales.
Celdas AIS: Continuidad de Servicio y Aumento de la productividad a un Nivel Superior, SIQuench eliminación del Arco
Las fallas de arco son los eventos más devastadores en Distribución de Potencia, afectan la integridad del personal, tienen efectos ambientales negativos, y causan daños irreparables en las Celdas, lo cual genera indisponibilidad del SWG por semanas o meses. La solución Siquench de Siemens elimina el arco por completo restableciendo el servicio en minutos.
Expositor: Mauricio Briñez | Regional AIS & Outdoor Promoter
Profesional con 10 años de experiencia en la venta y ejecución de proyectos de Ingeniería Eléctrica, desde su fase de especificación y oferta, hasta la entrega final del proyecto al cliente.
Amplio conocimiento en ensambles tales como Switchgear en Media y Baja Tensión, Centros de Control de Motores en Media y Baja Tensión, Blindobarras, componentes como Interruptores, Relés de Protección, Variadores, Arrancadores Suaves en MT y BT. Manejo y conocimiento de las Normas ANSI / NEMA, IEC, UL y RETIE.
Diseño de Estrategias de ventas desde la segmentación hasta la selección de canales, determinando el crecimiento en las diferentes líneas de Producto. Conferencias de soluciones en Media y Baja Tensión en Suramérica y perfecto dominio del idioma inglés 100%.
El futuro de la automatización
La automatización de la fábrica ha jugado un papel fundamental en la evolución de la fabricación desde los primeros días del control manual a través de relés e interruptores hasta las plataformas digitales avanzadas que se ven hoy en día. Muchos fabricantes que han disfrutado de posiciones líderes en el mercado con sus máquinas y procesos de producción heredados pronto encontrarán su propuesta de valor obsoleta o, al menos, desafiada por nuevos competidores con ideas innovadoras. Esto exige una reinvención de la automatización industrial: una nueva arquitectura que pueda satisfacer las complejidades y demandas del futuro.
Expositor: Alberto Valle | Country Business Unit Manager - Factory Automation
Especialista en proyectos de Industria 4.0 y Digitalización. Actualmente lidera la unidad de negocio Factory Automation para Siemens en Perú y Bolivia y las iniciativas globales de Digital Enterprise y Siemens Coopera con la Educación SCE.