OPC UA

De camino a la digitalización, gracias a la comunicación abierta y neutral de plataforma con OPC UA
Cuando se trata de redes y estandarización o ciberseguridad, los requisitos de las redes industriales aumentan a un ritmo cada vez más rápido. En esta área problemática, el estándar de comunicación OPC UA (Open Platform Communications - Unified Architecture), basado en Ethernet, está experimentando un rápido crecimiento. Con sus mecanismos de seguridad integrados, OPC UA, independiente del proveedor y de la plataforma, proporciona las mejores condiciones básicas para la digitalización. Siemens confía en OPC UA para la conexión vertical y para la comunicación entre máquinas (M2M), y combina las ventajas de OPC UA con las de PROFINET en redes Ethernet industriales.

En nuestra charla de expertos entenderás fácilmente qué es realmente OPC UA y OPC UA con TSN.
¿Te preguntas, por ejemplo, qué aplicaciones se pueden realizar con OPC UA PubSub basado en TSN?
¿O qué enfoques diferentes están siguiendo la CII y LNI4.0?
Sven Gottwald, Head of System Management de Siemens AG, responde a estas y otras preguntas.
Un logro para la automatización en el entorno digital
OPC UA (Open Platform Communications - Unified Architecture) es un estándar abierto para la comunicación horizontal de máquina a máquina (M2M) y para la comunicación vertical de máquina a nube. Es independiente del proveedor y de la plataforma, admite amplios mecanismos de seguridad y puede combinarse de forma óptima con PROFINET en una red Ethernet industrial compartida.OPC UA acelera la digitalización de tu empresa
Para hacer frente a las necesidades de la industria del mañana, las redes industriales tendrán que ser capaces de satisfacer una demanda cada vez mayor. Las empresas necesitarán redes de extremo a extremo convergentes y seguras que sean flexibles, escalables, adaptables dinámicamente y capaces de dar cabida a un gran número de usuarios, con los tiempos de respuesta más rápidos posibles.
El OPC UA es un componente fundamental: el estándar de comunicación abierto permite una comunicación fluida con aplicaciones de terceros y puede escalarse de forma flexible para satisfacer requisitos específicos. Con sus capacidades semánticas, OPC UA soporta algo más que la transmisión de datos: también contiene un modelo de información único. Los mecanismos de seguridad contrastados, como la autentificación, la autorización y el cifrado, garantizan una conexión segura. Además, se están preparando mecanismos PROFIsafe para que OPC UA permita una comunicación estandarizada y orientada a la seguridad entre las máquinas. OPC UA también se puede integrar en redes Ethernet industriales existentes y puede funcionar en la infraestructura PROFINET existente sin comprometer el rendimiento.
Es por eso que Siemens confía en OPC UA como la interfaz abierta número uno desde el nivel de control hasta los sistemas SCADA, MES y ERP de nivel superior hasta la nube.
Mecanismos de comunicación para distintos requisitos
OPC UA basado en TSN
Otro paso hacia el futuro digital y el IIoT (Internet de las Cosas Industrial)
Anchos de banda escalables y garantizados, mecanismos de calidad de servicio (QoS) optimizados, capacidad en tiempo real y latencia de transmisión muy baja en las redes de comunicación: Siemens confía en la tecnología de Time-Sensitive Networking (TSN) para sacar el máximo partido de las redes de automatización y, al mismo tiempo, satisfacer los requisitos en constante crecimiento. Como resultado, la comunicación de máquina a máquina y de máquina hasta el nivel del operador puede alcanzar nuevas cotas en términos de velocidad y fiabilidad. TSN se define en el marco de IEEE 802.1 y combina una serie de estándares individuales que sólo afectan a la capa de comunicación de enlace de datos (capa 2).
Buenas razones para usar OPC UA
OPC UA y PROFINET: juntos hacia el futuro
Desarrollo con perspectivas sobresalientes
Open Platform Communications – Unified Architecture (OPC UA) fue desarrollado por la Fundación OPC, creada en 1996 con Siemens como miembro fundador. La Fundación OPC es una organización internacional sin ánimo de lucro con más de 450 miembros de todos los sectores de la industria. Trabaja en estrecha colaboración con usuarios y proveedores para desarrollar el estándar abierto e independiente del proveedor, y lo hace con éxito, según esta declaración de Holger Junker, de la Oficina Federal Alemana de Seguridad de la Información (BSI): "La mejor tecnología de comunicación en la fábrica con características de seguridad implícitas y el potencial para afrontar los retos planteados por Industria 4.0 de la que soy consciente hoy en día es OPC UA."